11 jul. 2025

Senador Erico Galeano insiste en apartar al juez Amarilla

24901419

Apeló. El senador Erico Galeano junto a su abogado Cristóbal Cáceres Frutos.

archivo

El senador Erico Galeano, a través de su defensor, apeló el fallo del Tribunal de Apelación que ratificó al juez de Crimen Organizado, Gustavo Amarilla. Con ello, posterga la audiencia de imposición de medidas que debe ser fijada por el magistrado.

El abogado Cristóbal Cáceres Frutos apeló la resolución del 24 de agosto pasado, del Tribunal de Apelación Especializado en Delitos Económicos y Crimen Organizado que rechazó la recusación contra el juez.

De esta manera, el caso pasará a la Sala Penal de la Corte, que deberá estudiar la apelación promovida por la defensa del legislador colorado imputado por presuntos hechos de lavado de dinero y asociación criminal.

En su escrito, hace una extensa argumentación del porqué es apelable la resolución, teniendo en cuenta los reiterados fallos de la Corte que declaran inadmisible el recurso contra este tipo de resoluciones.

Después, sostiene que la resolución de los camaristas es infundada, que no se ajusta a la ley. Indica que la recusación se dio porque el juez Amarilla no guardó el mayor celo en preservar los derechos de la defensa.

Esto, porque el juez omitió pedir al fiscal que realizara las diligencias que pidió la defensa.

Según Galeano, se pide que declare como testigo el piloto Osmar David López Leiva, a más de que se libre oficio a la inmobiliaria Raíces SA, para que remita copias autenticadas de documentos.

Además, la defensa pide que se libre oficio a la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil y la Policía si en los años 2019, 2020 y 2021; Miguel Ángel Insfrán; Jorge Giménez; Sebastián Marcet y Alexis Vidal González realizaron vuelos locales y que especificaran los dueños de las aeronaves.

Con ello, dicen que iban a desvirtuar el pedido de prisión, lo que no se dio. Pide revocar el fallo y apartar al juez Gustavo Amarilla.

Más contenido de esta sección
ELECCIONES. ”Si cae la intervención por una renuncia, va a ser el cierre perfecto de la mafia”.
PEÑA. “Su gobierno habla de democracia y nos está llevando a un peligroso avance autoritario”.
Principal defensor de García Troche denunció un deterioro de la salud física y psicológica de su clienta, tras 51 días de reclusión en Viñas Cue. Aseguró que la mujer ya no es pareja del prófugo narco uruguayo.
Un consorcio de periodistas internacionales denominado “Forbidden Stories” recopiló documentación clave respecto al caso ocurrido en 2020 en Pedro Juan Caballero al que tuvieron acceso y denunció inacción de la Fiscalía posibilitando la impunidad del principal sospechoso. El Ministerio Público salió al paso y negó cualquier insinuación de complicidad con estructuras criminales.
Santiago Peña remitió al Congreso los nombres de los tres candidatos para representar a Paraguay como embajadores en tres países Bolivia, Perú y Ecuador. Con estas designaciones se van completando las vacancias en sedes diplomáticas.
La salida de prisión del ex gobernador de Central Hugo Javier, tras cumplir solo seis meses de encierro pese al importante perjuicio patrimonial ocasionado durante su gestión, generó críticas del diputado de Central Adrián Billy Vaesken, quien expresó su descontento y afirmó que la Justicia “está hackeada por la mafia”.
En su tradicional acto anual, el PLRA congregó a pocos referentes, pero lanzó fuertes críticas contra sus propios miembros aliados con el cartismo. Hablaron de la necesidad de unidad con toda la oposición y denunciaron que el gobierno quiere instalar una dictadura.