11 nov. 2025

Senador eligió biblioteca del Congreso para trabajar

El edificio del Congreso Nacional sigue sin poder ser utilizado en zona de la Cámara de Senadores tras el incendio registrado el viernes 31 de marzo, en plena manifestación contra la violación de la Constitución Nacional. Ante esto, un parlamentario ya encontró donde “trabajar”.

saguier.jpg

Senador decidió trabajar en la biblioteca del Congreso. Foto: 970 AM.

El senador Miguel Abdón Saguier optó por hacer oficina en la sala de la Biblioteca del Congreso. Dijo que utilizará el lugar de manera provisoria, hasta que el Senado se ponga nuevamente en funcionamiento, informó la 970 AM.

La sede parlamentaria fue incendiada por manifestantes el 31 de marzo contra la actuación de 25 senadores aliados pro enmienda que aprobaron el proyecto de enmienda a puertas cerradas en la bancada del Frente Guasu, bajo la excusa del ser “mayoría”, aunque no estaba siquiera presente el presidente del Senado, Roberto Acevedo.

Los ciudadanos indignados salieron a las calles a manifestarse contra la violación de la Constitución Nacional y otras normas, como el reglamento del Senado. Afirmaban, en medio de cánticos patrióticos, que la enmienda no es la vía para modificar la Constitución sino la Reforma; esto no coincide con el pensamiento de los pro enmienda que, pese a lo ocurrido, siguen firmes con su plan para que Horacio Cartes o Fernando Lugo, permanezcan en el poder.

Justamente este lunes, varios técnicos de la Aseguradora Paraguaya SA (Asepasa), encargada de reparar la sede del Congreso Nacional tras el incendio en plena manifestación, ocurrido el viernes 31 de marzo, volvieron a verificar la sede. Aún no pueden determinar en cuánto tiempo el edificio estará nuevamente habilitado.

La aseguradora deberá dejar nuevamente en condiciones la sede legislativa. El seguro para el edificio es de USD 20 millones, 6 millones en caso de incendio y otro valor que también incluye disturbios y vandalismo. Justo la sede fue asegurada 30 días antes del siniestro. El predio fue afectado en un 40%.

Más contenido de esta sección
Tras años de promesas incumplidas, los pobladores amenazan con cerrar la ruta si el Ministerio de Salud no cumple con la construcción de una Unidad de Salud Familiar (USF).
El ex intendente de Ciudad del Este y líder de Yo Creo, Miguel Prieto, extendió su respaldo a la precandidata a intendenta de Asunción, Johanna Ortega, tras la victoria reciente ante los colorados con su candidato, Dani Mujica, en la capital de Alto Paraná.
La fiscala Vivian Coronel imputó a una mujer por trata de personas con fines de explotación sexual. La imputada habría reclutado a su hermana y se encuentra detenida en la Comisaría de Mujeres de la Dirección de Policía de Alto Paraná, a disposición del Juzgado Penal de Garantías.
Un agente de la Comisaría Tercera del centro de Villarrica, Departamento del Guairá, resultó herido cuando intentó impedir que una mujer atentara contra su propia vida, tras el llamado al Sistema 911 por parte de familiares.
Tres pobladores de Itakyry, de Alto Paraná, fueron imputados luego de una gresca que continuó en plena Comisaría, donde uno de ellos acuchilló a un uniformado de guardia. El oficial Osmar Sosa resultó herido y también se incautó de una camioneta denunciada como robada.
Dos personas aparentemente ocasionaron daños a un móvil de la compañía K153 del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP). Desde el cuartel lamentaron el agravio causado a la comunidad, ya que es un esfuerzo colectivo que permite salvar vidas, bienes y el medio ambiente.