14 nov. 2025

Senado rechaza designar a Ángel Paniagua como embajador en Catar

La Cámara de Senadores rechazó este jueves el acuerdo sobre la designación del diputado Ángel Mariano Paniagua Peralta como embajador extraordinario y plenipotenciario de Paraguay ante el Gobierno del Estado de Catar.

paniagua.jpg

Ángel Paniagua fue director del Aeropuerto Guaraní, en Ciudad del Este.

Foto: Gentileza.

La Cámara de Senadores no prestó el acuerdo correspondiente a la designación del diputado Ángel Mariano Paniagua Peralta, de la Asociación Nacional Republicana (ANR), en carácter de embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Gobierno del Estado de Catar y se remite al archivo.

El acuerdo constitucional solicitado se rechazó con 17 votos, mientras que 14 estuvieron a favor. Hubo, además, la abstención de cinco senadores y nueve ausentes.

En la sesión ordinaria, el senador Martín Arévalo manifestó que esto le hace “recordar cuando (el emperador romano) Calígula nombró senador a su caballo” y que, en esta ocasión, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, quiere “poner a un caballo” como embajador en ese país y no corresponde. Cabe señalar que Calígula nombró cónsul y no senador a su caballo preferido llamado Incitatus.

Varios senadores argumentaron que la intención de nombrar a Paniagua como embajador es una bofetada a la carrera diplomática y añadieron que el único mérito del diputado fue haber sido seccionalero.

Tras el rechazo al pedido de acuerdo, Paniagua seguirá como vicepresidente de la Cámara de Diputados.

La Comisión de Relaciones Exteriores y Asuntos Internacionales, que preside la senadora Lilian Samaniego, se reunió este miércoles último y recibió, a través de la plataforma virtual, a Ángel Paniagua Peralta, ocasión en la cual recordó que las relaciones diplomáticas entre ambos países llevan aproximadamente 20 años.

Había manifestado que entre sus planes de trabajo iba a fortalecer los lazos de confraternidad e integración entre las naciones hermanas, mediante la fuerte presencia diplomática de nuestro país en Doha, Estado de Catar. Además, tenía la intención de incrementar la integración económica y comercial de los dos países, permitiendo que empresas y fondos de inversiones de Catar participen en sectores estratégicos de inversión y en el desarrollo en Paraguay.

Asimismo, había mencionado que fomentará la cultura, dará nuevas oportunidades a las empresas industriales y de exportaciones a través de la promoción de productos paraguayos en puntos claves como la carne, sésamo, chía, soja, esencia, carbón vegetal, entre otros. Igualmente, señaló que iba a insistir en la firma de un acuerdo comercial para la promoción y protección recíproca de las inversiones.

Más contenido de esta sección
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.
La Policía Nacional detuvo este jueves a un sospechoso de la muerte del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció debido a quemaduras graves en el cuerpo, tras ser atado y rociado con combustible por una supuesta turba.
Una patrullera en servicio de la Policía Nacional ocasionó un choque contra un automóvil y produjo daños materiales. El accidente de tránsito ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.