Una cuestión por la que ahora decidieron tomar la posta tiene que ver con el informe lapidario presentado por la Contraloría General de la República.
Para tener una pincelada de primera mano sobre los datos que guardan relación con el manejo presupuestario de varios entes, el año pasado, es que resolvieron convocar al contralor general, Camilo Benítez, este martes.
Varios senadores que integran la bancada de Honor Colorado, al igual que algunos opositores, consideran la posibilidad de que la Cámara Alta se haga cargo de hacer una denuncia ante la Fiscalía General del Estado.
En agenda. Hay varios proyectos que están generando polémica y que están pendientes de estudio y definición en el Senado.
Entre los que desataron repercusiones figura el proyecto de eliminación de aranceles consulares que es promovido por el propio Ejecutivo.
Desde el oficialismo consideran que el objetivo consiste en atraer mayores inversiones, y minimizan cualquier impacto presupuestario.
Es más, creen que otro de los beneficios que se podría conseguir es la disminución del costo de la canasta básica familiar, como así también el precio del combustible.
Otro tema que sigue en el tintero sería el proyecto de derogación del Convenio con la Unión Europea (UE), que había generado bastante crispación durante la campaña política durante las internas y las generales.
Algunos candidatos, hoy electos senadores, inclusive habían tomado como bandera alegando que supuestamente se promueve la ideología de género.
En este momento, se habla de una adenda que estaría a cargo del Ministerio de Relaciones Exteriores, pero de la que hasta el momento no se tienen novedades.
Los diputados se habían ratificado en la derogación, y recientemente, remitieron el proyecto al Senado. De acuerdo con el trámite legislativo, hay 90 días de plazo antes de que tenga sanción automática. Otro punto que tiene en sus manos no solo el Senado, sino también Diputados es el proyecto de Presupuesto General de la Nación 2024.
Tras la instalación de la Comisión Bicameral de Presupuesto comenzará el desfile de las autoridades de las distintas instituciones intentando la defensa de sus recursos.
Luego de este proceso que se da cada año, la propuesta debe tener el visto bueno de ambas Cámaras para pasar al Poder Ejecutivo.
Cuestiones internas. Otra cuestión en que los senadores tienen que ponerse de acuerdo es acerca del tema horario y el día de las sesiones ordinarias.
Desde que cambiaron a miércoles, luego del mediodía terminan sin cuórum y sin tratar todos los puntos del orden del día. Hubo una propuesta de cambiar a miércoles por la mañana, pero colisionaría con las reuniones de comisiones. El titular del Congreso, Silvio Ovelar, prometió insistir en volver a los jueves.