21 ene. 2025

Senado comunica a juzgados sobre reposición de fueros de legisladores procesados

La Cámara de Senadores comunicó a los respectivos juzgados sobre la restitución de los fueros de los legisladores Erico Galeano, Hernán Rivas y Rafael Filizzola, dictada la semana pasada en una sesión extraordinaria por una mayoría cartista.

Erico Galeano y Hernán rivas.jpg

Los senadores procesados Erico Galeano y Hernán Rivas nuevamente quedaron blindados por iniciativa del cartismo.

Foto: Rodrigo Villamayor

Poco antes del mediodía de este lunes, la Cámara de Senadores informó a los Juzgados del Penal de Garantías sobre la resolución 502 por el cual se derogaron los desafueros de los senadores Erico Galeano, Hernán Rivas y Rafael Filizzola.

Las notas van dirigidas a los jueces Miguel Ángel Palacios y Yoan Paul López.

Los senadores, con una mayoría cartista, repusieron sus fueros a sus colegas en una sesión extraordinaria que se realizó el pasado jueves.

Puede interesarle: Fiscalía considera inconstitucional la reposición de fueros a Erico Galeano y pide postura judicial

Se trató de un movimiento del Honor Colorado al no conseguir el desafuero del ex presidente y senador vitalicio Mario Abdo Benítez, investigado por la presunta filtración de datos sensibles de Horacio Cartes, según afirmó el senador Basilio Bachi Núñez.

Erico Galeano (ANR-Honor Colorado) perdió sus fueros en julio del año pasado para someterse a la Justicia tras ser imputado por lavado de dinero y asociación criminal en el marco de las investigaciones de A Ultranza PY.

En tanto, Hernán Rivas (Honor Colorado) fue desaforado en febrero de este año por su presunto título de abogado falso que le permitió ser miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) en dos oportunidades, una como representante de la Cámara de Diputados y la otra por el Senado.

También puede leer: Fiscala pide a la Corte Suprema un pronunciamiento sobre restitución de fueros a Rafael Filizzola

Rivas está imputado por supuesta producción mediata de documentos públicos de contenido falso y uso de documentos públicos de contenido falso.

Filizzola (PDP), por su parte, está procesado por presunta lesión de confianza en la construcción de comisarías en Asunción.

La Fiscalía, asimismo, solicitó un pronunciamiento judicial respecto a los tres casos.

Más contenido de esta sección
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay comunicó a la Cancillería Nacional la designación de un encargado de negocios interino.
Cuantiosas cajas de tomate y bolsas de cebolla, que totalizaban alrededor de 15.000 kilogramos y que habrían ingresado de contrabando al país, fueron incautados de un depósito ubicado en Fernando de la Mora, del Departamento Central, en inmediaciones del Mercado de Abasto.
Pobladores de Acahay se llevaron un gran susto después de presenciar explosiones en las líneas de alta tensión de la ANDE a raíz de un cortocircuito. Pidieron rápida intervención de la estatal eléctrica por el peligro que representa para las familias.
Una familia de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, perdió su vivienda y todas sus pertenencias en un incendio que se registró antes del mediodía de este martes.
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) comenzó a trabajar con diferentes instituciones y gremios para la reglamentación de la Ley de Mipymes. El documento se presentará al Ejecutivo en marzo.
El concejal de San Bernardino, Wilfrido Villanueva, reveló que solicitará a la Junta Municipal la destitución del intendente, Emigdio Ruiz Díaz (ANR-HC) por supuestas irregularidades en su gestión. Denuncia supuestos hechos de corrupción y falta de resultados en su administración.