18 jul. 2025

Senacsa hace lobby en EEUU para la habilitación de la carne paraguaya

24572350

José Carlos Martin

A dos semanas de que termine su gestión, el presidente del Senacsa, José Carlos Martin, viajó a Estados Unidos para insistir con la habilitación de la carne paraguaya. También estará en Canadá para interiorizarse de los últimos detalles que faltan para concretar este año los primeros envíos.

Para hoy está prevista una reunión con Mike Watson, administrador interino del Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales (Aphis, por sus siglas en inglés) del Departamento de Agricultura de EEUU, para interiorizarse del proceso de autorización para la exportación de carne paraguaya, tema que seguirá abordando mañana con Jeff Zimmerman, director de Asuntos del Hemisferio Occidental del Servicio Agrícola Externo, también dependiente del Departamento de Agricultura.

Con estas autoridades hablará también sobre la posible colaboración en la prevención y diagnóstico de la influenza aviar y peste porcina africana, cambio climático, agricultura sostenible y biotecnología.

En el ámbito empresarial, Martin conversará con Stephen Sothmann, director del Consejo de Importadores de Carne de EEUU. La intención es explorar las posibilidades de asociación con este gremio con el propósito de realizar actividades de promoción de la carne paraguaya, además de generar vínculos con las contrapartes de nuestro país.

OTROS TEMAS. Con la Organización Panamericana de la Salud, el titular del Senacsa conversará nuevamente sobre la influenza aviar y la situación del Banco Regional de Antígenos de Fiebre Aftosa, proyecto al cual Paraguay está adherido. Está en agenda un encuentro con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para tratar el informe de la situación del crédito que está en ejecución desde el 2020, el aumento de la tasa de interés del préstamo aprobado en el marco del Proyecto de Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Sanidad Animal en Paraguay y los nuevos financiamientos para infraestructura y apoyo al Sistema de Identificación Animal del Paraguay.

Germán Rojas, director ejecutivo por Paraguay, estará en dicha reunión.

CANADÁ. José Carlos Martin continuará su gira por Norteamérica entre el jueves y sábado por Canadá, país que habilitó recientemente la carne paraguaya.

El objetivo es hablar sobre el etiquetado para la carne fresca o congelada, la propuesta del certificado sanitario que se utilizará para los envíos de cortes cárnicos.

20.000 toneladas de carne podría exportar Paraguay a Estados Unidos durante el primer año de habilitación.

154.623 toneladas de carne paraguaya se enviaron a 50 destinos. Chile sigue siendo nuestro mejor comprador.

Más contenido de esta sección
Desde el Gobierno informaron que el cuarto grupo de víctimas de la dictadura, que totalizan 54 personas, deben percibir este viernes una indemnización.
Para el economista José Carlos Rodríguez, de Cadep, si bien la economía paraguaya está experimentando un crecimiento y se pueden destacar algunos números positivos presentados en el último informe del Gobierno, también están creciendo la desigualdad y el crimen organizado.
Rehabilitan 6,3 kilómetros de vía en Mariscal López con inversión de G. 54.087.089.570.
El presidente Santiago Peña señaló que las negociaciones para evitar un paro del transporte público continúan. En tanto, afirmó que desde el Gobierno ya están “preparados” para afrontar una eventual huelga. La ministra de Trabajo, por su lado, adelantó que no descarta suspender la medida por un periodo para continuar con las negociaciones.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que ayer, jueves, intervino varias conexiones irregulares en Saltos del Guairá.
Durante los primeros 14 días de julio, el volumen de compras realizadas por turistas extranjeros en Paraguay a través de tarjetas de crédito y débito alcanzó aproximadamente los USD 21 millones, según datos proporcionados por Bancard a la Senatur. Esta cifra representa un incremento del 116% en comparación con el mismo periodo del año anterior.