Numerosas actividades están agendadas esta semana con motivo del centenario del nacimiento del escritor Gabriel Casaccia, cuyo acto central tendrá lugar este viernes y durante todo el día en la ciudad de Areguá. En esta localidad el autor centra el escenario de sus novelas más emblemáticas, como “La Babosa” y “Los Huertas”.
Mañana martes, a las 20, en el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán –Juan de Salazar 319–, se llevará a cabo el acto “Recordación de Gabriel Casaccia (1907-1980)”, con la proyección del audiovisual “El Guajhú", de Anick Sanjurjo. Este filme está basado en el cuento original de Casaccia. Data de 1975, ocasión en que fue presentado en el Teatro San Martín, de Buenos Aires, con la presencia del escritor. La entrada es libre.
LIBRO. Este miércoles se lanzará “Gabriel Casaccia, el padre de la novela en el Paraguay”, de Armando Almada Roche. El acto tendrá lugar a las 20, en el Centro Cultural de España “Juan de Salazar” –Herrera 834–, con entrada gratuita. Se referirán a la obra el profesor César Orué Paredes y los escritores Augusto Casola y Luis María Martínez.
El libro, editado por Arandurã, reúne largas entrevistas del autor con el escritor y está ilustrado con fotografías inéditas de diversas épocas de su vida.
AREGUÁ. Esta localidad se vestirá de fiesta el viernes con diversos actos. A las 7 saldrá el Tren del Lago para una jornada cultural, un evento organizado por el Ministerio de Educación y la Secretaría Nacional de Cultura, con jóvenes de Academias Literarias de Asunción, autoridades e invitados especiales.
Luego de una misa solemne en la iglesia de Areguá y una ofrenda floral en la tumba del escritor, se realizará el acto oficial a las 9.30, en la Escuela “Gabriel Casaccia”.
A esto seguirá una jornada cultural con exposición de libros y recorridos por sitios que aparecen en la novelística del homenajeado. Lecturas colectivas de la obra de este autor y el estreno de teatro “La Babosa” , en guaraní, a cargo del Grupo Real de Teatro, también figuran en el programa. Se lanzará además “Hombres, Mujeres y Fantoches”, primera novela de Casaccia editada por Intercontinental.