14 nov. 2025

Seis supuestos terroristas muertos en una operación del ejército en el Sinaí

Seis supuestos terroristas murieron y otro fue arrestado durante una operación del Ejército egipcio en una zona desértica de Sinaí del Norte (noreste), informó hoy el portavoz militar Tamer al Refaei.

Miembros de los servicios de seguridad comprueban el equipaje de un vehículo en un punto de control en el Sinaí. EFE/Archivo

Miembros de los servicios de seguridad comprueban el equipaje de un vehículo en un punto de control en el Sinaí. EFE/Archivo

EFE

En la operación, realizada el viernes en el centro de la península del Sinaí, los militares destruyeron un taller donde se fabrican materiales explosivos y varias motocicletas, según un comunicado publicado esta madrugada.

Las fuerzas de seguridad egipcias hacen frente a recurrentes atentados terroristas en la provincia de Sinaí del Norte, donde tiene su base el grupo yihadista Wilayat Sina, rama egipcia de la organización terrorista Estado Islámico (EI).

El pasado domingo, cinco policías murieron en un ataque armado en el centro del Sinaí y en la primera semana de enero un doble atentado contra dos puestos de control de la Policía en la ciudad de Al Arish causó la muerte de ocho agentes y un civil.

Egipto declaró a la provincia como zona de exclusión militar desde 2014, decretó un toque de queda en la región y cerró el acceso a los medios de comunicación.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.