13 nov. 2025

Segundo grupo de paraguayos evacuados de Israel llegaron este domingo al país

El segundo grupo de connacionales repatriados desde la zona de conflicto en Israel llegaron al país en la madrugada de este domingo. De esta manera, son 28 paraguayos los que arribaron tras la asistencia del Gobierno.

Israel.jpeg

Los connacionales llegaron en la madrugada de este domingo al país.

Foto: Gentileza.

El segundo grupo de repatriados evacuados de Israel arribó al país en la madrugada de este domingo. En total ya son 28 connacionales los que regresaron al país, tras los conflictos desatados en Medio Oriente.

La comitiva que arribó hasta el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi son 21 paraguayos que se encontraban en la zona de Belén, cuando se desató el conflicto en Israel.

Familia (5).jpeg

La idea que tenían era de continuar su excursión a Tierra Santa hasta el día jueves y posteriormente tomar un avión que los lleve a Italia a continuar con su recorrido, pero solicitaron ser evacuados de inmediato de la zona, informó Guillermo Osorio, vocero de la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales.

“Con una logística enorme y un trabajo invisible, logramos conseguir vuelos, conexiones, aeropuertos y en tiempo récord, Paraguay pudo rescatar a sus connacionales con una coordinación excelente entre Relaciones Exteriores y la Secretaría de Repatriados”, manifestó Osorio.

Llegaron al país.jpeg

Señaló que el 100% del operativo fue cubierto por el Estado paraguayo a través del Programa de Subsidios de Repatriación de la Secretaría de Repatriados.

“Paraguay es el único país de América Latina que tiene la repatriación como un programa de Gobierno al servicio de sus connacionales”, agregó.

Indicó que cuentan con un registro a nivel de la Embajada de Paraguay en Israel de 160 paraguayos. Agregó que un paraguayo más debe retornar al país en los próximos días.

Salvados.jpeg

“Hoy, a las 5 pm hora israelí (11:00 HP) estaría siendo evacuado otro paraguayo en un Airbuss 330 del Gobierno ecuatoriano; una vez que llegue a Quito, la Secretaría de Repatriados se encargará del pasaje que lo traiga hasta Paraguay. Las autoridades diplomáticas paraguayas ya están a disposición para cualquier ayuda que necesite en los países donde haga escala”, refirió el vocero, a la par de señalar que, de momento, este sería el último caso de repatriados.

“Estoy en constante comunicación con el señor Franco, encargado de Negocios de la Embajada Paraguaya en Israel, de un excelente e incansable trabajo conmigo”, sentenció.

Repatriados de Israel.mp4

Esta es la segunda comitiva que fue repatriada. El pasado viernes llegó el primer grupo de siete personas, quienes se vieron visiblemente emocionados al reencontrarse con sus familiares.

Lo mismo ocurrió este domingo, cuando los familiares de los connacionales los esperaba ansiosos con carteles y globos para celebrar su regreso a suelo guaraní.

Repatriados.

Los compatriotas repatriados manifestaron su entusiasmo por volver sanos y salvos, y agradecieron a las autoridades por la gestión realizada y por no abandonarlos en un momento tan delicado a nivel mundial.

Lea más: Llegan al país los primeros paraguayos desde Israel

La Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales a través de las redes sociales compartió el contacto de la Embajada de Paraguay en Israel +972542922779 para que los compatriotas residentes en dicho país puedan pedir ayuda o para lo que hubiera lugar.

Asimismo, instaron a quienes se encuentran en la zona a seguir las disposiciones de seguridad emitidas por las autoridades locales.

Más contenido de esta sección
Un incendio registrado el último miércoles redujo a cenizas una vivienda precaria, ubicada en la zona del Cerro Lambaré. Los bomberos trabajaron en horas de la noche para evitar que las llamas se propagaran hacia otras casas.
Un trabajador de plataforma fue asaltado en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción. Al terminar el viaje que solicitó una mujer, que sería cómplice, fue atacado en el lugar por un grupo de jóvenes.
Los familiares del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció a consecuencia de quemaduras graves provocadas por terceros en Hernandarias, Alto Paraná. Temen que sea un caso de quema de archivo.
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, habló sobre las supuestas restricciones que el presidente Santiago Peña habría realizado a la movida nocturna en la ciudad de San Bernardino.
El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, salió al paso de la denuncia realizada por el senador colorado Carlos Núñez, quien expuso supuestos lujos del alto jefe policial. Dijo que no teme dar explicaciones, pero sí le preocupa la exposición de su vivienda.
La Fiscalía investiga la extraña muerte de una beba de siete meses que estaba al cuidado de su prima, una niña de 11 años. El hecho ocurrió en Caaguazú y un patólogo apunta a una muerte súbita por alguna enfermedad.