Altamente inseguro y con violaciones a normativas municipales fue encontrado ayer el edificio de Copaco (Compañía Paraguaya de Comunicaciones) durante la visita sorpresa de una comitiva de concejales de la comuna capitalina acompañada de bomberos voluntarios del Paraguay.
Toda la construcción, que según los concejales pertenece a la Caja de Jubilados de la ANDE (Administración Nacional de Electricidad), transgrede por lo menos 10 puntos exigidos como requisitos fundamentales por ordenanzas municipales en materia de prevención de incendios y de seguridad.
Rafael Villarejo, presidente de la Comisión de Obras, que acompañó a su colega Myriam Ferreira, titular de la Comisión de Legislación, explicó que el edificio de Copaco no está en condiciones aptas para dar protección a nadie. Adelantó que los detalles de lo hallado formarán parte de un informe que el capitán de bomberos, Carlos Torres, elevará a la Junta y vía minuta será remitida a la intendencia para su ejecución con las sanciones correspondientes que no excluyen una eventual clausura.
El edil del Partido Patria Querida indicó que la situación de la sede de la telefónica estatal, ubicada en Alberdi 633 entre Gral. Díaz y Haedo), está en peores condiciones que la Caja Central del IPS (Pettirossi y Constitución) que fuera verificada por una comitiva de la Junta la pasada semana.
LA MISMA JUNTA. Villarejo reconoció que la situación de los edificios de Asunción es casi la misma: violatoria a normas de seguridad. En esa situación citó a la misma sede de la Junta Municipal cuyo presidente, Nicolás Chase, recientemente denunció ante el pleno la situación y dispuso una verificación para rectificar lo que estaba mal, después de que un sector del edificio se incendiara dañando archivos de las sesiones.