El Ministerio de Justicia y Trabajo (MJT) y la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP) firmaron un acuerdo de cooperación por el cual se buscan articular acciones para ofrecer mayores oportunidades y el ingreso al mercado laboral de las personas inscriptas en los programas de promoción de servicios.
El documento firmado tiene como metas satisfacer una mayor demanda de recursos humanos, generar empleos, establecer políticas nacionales de trabajo y de desarrollo productivo y una modernización de las instituciones públicas y privadas.
El ministro de Justicia y Trabajo, Blas Llano, señaló que este convenio se da en el marco de una política de puertas abiertas y la búsqueda continúa de acuerdos y alianzas con el sector privado. Agrega que con este apoyo la institución podrá reorientar su oferta de capacitación laboral basándose en las necesidades del mercado.
Por su parte, el titular de la CAP, Carlos Jorge Biedermann, mencionó la importancia del convenio que apunta principalmente a una mayor competitividad dentro y fuera del país, poniendo énfasis en el aprendizaje del inglés para que los profesionales puedan abrirse al mercado internacional.
El acuerdo de cooperación tendrá una duración de dos años y comenzará a regir inmediatamente. Al acto asistió el viceministro de Trabajo y Seguridad Social, abogado Raúl Mongelós, además de los directores del Servicio Nacional de Capacitación y Formación Laboral y del Servicio Nacional de Promoción Profesional.