05/01/07 - 16:20
Silvana Barba, coordinadora del servicio Fono Ayuda sostuvo a nuestro medio que la tarea se basa única y exclusivamente en orientar a la gente acerca de a qué instituciones se debe acudir para formalizar las denuncias de maltratos. La línea del servicio es el 147, que recibe los testimonios de niños y adolescentes hasta 20 años.
El horario habilitado es de lunes a viernes de 7 a 17 horas, fuera de este horario serán atendidos por un contestador para dejar mensajes y números de teléfonos para ser devueltas las llamadas.
“Nuestra tarea es tomar datos, fichar a la persona y realizar un seguimiento del caso, desde el 20 de noviembre de 2006 al 2 de enero de 2007, se tuvo un total de 204 llamadas de víctimas, entre ellos niños, niñas y adolescentes”, remarcó la coordinadora.
Barba, resaltó que los casos más comunes son maltrato físico y negligencia, entiéndase por ello, que los niños no son cuidados por sus padres, no asisten a la escuela, ni son alimentados como debe ser. Del total de denuncias recibidas, 12 fueron de víctimas de abuso sexual.
Este servicio es un emprendimiento de la Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia con el apoyo de la Unicef.