17 jun. 2025

Sean Ellis, que hipotecó su casa dos veces para rodar una película, recibe tres premios BIFA

Londres, 9 dic (EFE).- El director de cine Sean Ellis, que hipotecó su vivienda por segunda vez para financiar su producción “Metro Manila”, ha recibido tres galardones en los premios británicos de cine independiente (BIFA, siglas en inglés).

El director Sean Ellis durante un festival de cine. EFE/Archivo

El director Sean Ellis durante un festival de cine. EFE/Archivo

Ellis consiguió el galardón de mejor director y su filme, basado en una historia de suspense acontecida en Filipinas, obtuvo los premios a mejor película y mejor producción en una ceremonia celebrada la pasada noche en Londres.

El director británico, nominado al Oscar en 2006 por su cortometraje “Cashback”, reconoció que ante las dificultades para conseguir 250.000 libras (408.000 dólares) para su filme, porque le exigían hacerla en inglés o incluir a un actor estadounidense, hipotecó su vivienda y ahora siente que ha recuperado ese dinero.

Al recibir el reconocimiento, Ellis, natural de Brighton (sur de Inglaterra), dijo que “es un honor” recibir los galardones después del “viaje tan largo” que ha recorrido con esta película, que tuvo un “comienzo tan humilde”.

La película fue grabada en Filipinas con actores locales y en tagalo, idioma autóctono que Ellis no conoce.

El drama carcelario “Starred Up” de David Mackenzie, que partió como favorita con nueve nominaciones, solo consiguió el reconocimiento para el actor australiano Ben Mendelsohn como actor de reparto.

El escocés James McAvoy consiguió el galardón a mejor actor por “Filth” y la británica Lindsay Duncan recibió el premio a mejor actriz por “Le Week-End”.

Julie Walters, una de las actrices británicas más reconocidas en el cine y la televisión, recogió el premio Richard Harris en reconocimiento por su notable contribución al cine británico, con más de 80 títulos en su carrera.

Más contenido de esta sección
Al menos 16 personas, entre ellos un ciudadano estadounidense, murieron este martes en bombardeos rusos que alcanzaron Kiev, un ataque que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, calificó como uno de los “más horribles” que ha sufrido la capital.
El apagón eléctrico que afectó a la península ibérica el 28 de abril fue provocado por “un fenómeno de sobretensiones” en la red que provocó “una reacción en cadena”, según los resultados de un informe hecho público el martes por el Gobierno español.
León XIV efectuará dos estadías, en julio y agosto, en el palacio de verano de los papas en Castel Gandolfo, cerca de Roma, con lo que retomará una tradición abandonada por su predecesor Francisco, anunció este martes el Vaticano.
Al menos tres personas murieron en el ataque que lanzó Israel contra la sede central de la radiotelevisión pública iraní (IRIB), situada en un barrio residencial de Teherán que el Ejército israelí ordenó evacuar horas antes.
La Guardia Civil liberó a nueve mujeres, ocho de ellas latinoamericanas, víctimas de trata de personas con fines de explotación sexual, en varias localidades del norte de España, donde vivían hacinadas y vigiladas en pisos y eran obligadas a prostituirse las 24 horas del día por un matrimonio y su hijo.
Al menos 45 palestinos murieron y cientos resultaron heridos este martes de madrugada en las inmediaciones de un punto de distribución de ayuda humanitaria cerca de Jan Yunis (sur de Gaza), lo que eleva a más de 400 los fallecidos en hechos similares desde que comenzó este sistema de reparto a fines de mayo, según informó el Ministerio de Sanidad gazatí.