“Tengo todos los comprobantes de la habilitación hasta donde nos permitieron. Yo soy el presidente de Capagás, a mí todos los días me mandan los inspectores, las persecuciones. No se fueron a controlar si las estaciones de Petropar tienen el litraje exacto. ¿Hay alguna estación de servicio de Petropar que ya fue controlada?”, cuestionó el empresario.
Con relación a la recarga de Copesa a un envase de Total Gas, explicó que el artículo 15 del Decreto 6461/05 establece que se prohíbe el llenado de garrafas en las estaciones de servicio cuyo empadronamiento, color y código alfanumérico no correspondan a la empresa fraccionadora con quien se tiene suscripto el contrato de uso exclusivo de envase. Salvo que el dependiente sustituya la garrafa recibida del consumidor por una empadronada a favor de la empresa fraccionadora con quien tiene un acuerdo de uso exclusivo del envase. Dijo que si tiene acuerdo con Total Gas, el procedimiento es legítimo.
Añadió que justo ese decreto fue retirado de la página web del MIC.
“Nos persiguen como locos. Hasta por las raspaditas al costado nos multan. Tenemos una persecución inmisericorde por este tema y el video que hacen circular, ¿dónde lo hicieron? En Copetrol y Copesa. Alguien va a tener que responder por esto, si ellos mismos se encargan de difamar. Les desafío a que lean el artículo, me encantaría que me multen por esto”, expresó.
SIN RESPUESTAS. Ballota enunció que el ministro Leite no explicó aún qué pasó con el sobreprecio de las garrafas y demás equipos que fueron comprados por Petropar. Tampoco explicó que se valen de un decreto monopólico para que Petropar venda el 50% del combustible.
En este punto, Leite dijo que es cierto que las empresas privadas tienen que comprar el 50% de diésel común y nafta común de Petropar, pero afirmó que ganan plata porque después revenden los combustibles a precios más elevados.