22 ene. 2025

Se intensifican combates en Gaza y urgen evitar ofensiva

27976908

Desplazados. Palestinos forman fila para abastecerse de agua en Rafah.

AFP

El ejército israelí y Hamás libran este viernes intensos combates en el norte de la Franja de Gaza, al día siguiente de que Israel anunciara una “intensificación” de sus operaciones en Rafah, en el sur, pese a la preocupación internacional por la población civil.

En el octavo mes de guerra, las fuerzas de Israel y del movimiento islamista palestino se enfrentan en el campo de refugiados de Jabaliya, en el norte del territorio, que también es blanco de bombardeos aéreos y disparos de artillería israelíes, según testigos.

Seis personas murieron, según la Defensa civil palestina, cuyos equipos intentan socorrer a los habitantes atrapados bajo los escombros.

En el extremo sur del territorio palestino, en Rafah, las brigadas Ezedin al Qasam, el brazo armado de Hamás, afirmó que atacó a las tropas israelíes “estacionadas en el puesto fronterizo” con Egipto.

La costa de esta ciudad, donde se hacinan cientos de miles de desplazados por el conflicto, está bajo el fuego de la marina israelí, afirmaron testigos, tras bombardeos nocturnos que dejaron heridos, según un hospital kuwaití de la ciudad.

CONTRA INVASIÓN DE RAFAH. Trece países, incluidos Reino Unido, Alemania, Francia, Canadá y Japón exhortaron este viernes a Israel a no lanzar una ofensiva a gran escala en Rafah que “tendría consecuencias catastróficas en la población civil”.

“Instamos al gobierno de Israel a dejar entrar la ayuda humanitaria en la Franja de Gaza a través de todos los puntos fronterizos pertinentes, incluido el de Rafah”, agregaron en su llamamiento.

El ministerio de Defensa israelí anunció el jueves que “entrarán más tropas” en Rafah y “la actividad [militar] se intensificará”.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró que sería “decisiva” esa “batalla de Rafah”, donde, según él, se encuentran los últimos batallones del movimiento islamista palestino.

La guerra estalló el 7 de octubre cuando comandos islamistas de Hamás perpetraron un ataque en el sur de Israel, que causó la muerte de más de 1.170 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP a partir de cifras oficiales israelíes.

Más de 250 personas fueron capturadas y 128 permanecen secuestradas en Gaza, de las cuales se cree que 38 murieron, según el ejército.

Según un portavoz militar israelí, Nadav Shoshani, “hay rehenes en Rafah”. “Trabajamos para crear las condiciones para traerlos a casa”, añadió. La ofensiva de represalia israelí en la Franja de Gaza dejó hasta ahora 35.303 muertos, en su mayoría civiles, según el ministerio de Salud de Hamás, que gobierna ese territorio palestino desde 2007.

Llega ayuda por muelle temporal En un esfuerzo para eludir las restricciones de acceso por tierra impuestas por Israel, EEUU instaló un muelle temporal en la costa de la Franja de Gaza que ayer recibió un primer cargamento con ayuda. Se espera que alrededor de 500 toneladas de ayuda lleguen en los próximos días. El ejército israelí afirmó no obstante que 365 camiones de ayuda humanitaria entraron a través de los pasos fronterizos de Kerem Shalom y Erez.

Más contenido de esta sección
Periodistas y comunicadores llegados de todo el mundo se darán cita en Roma el próximo fin de semana para cruzar la Puerta Santa, escuchar al papa Francisco y participar en diversas iniciativas y actos en el que será el primer evento de los 36 previstos del Jubileo, en esta ocasión, dedicado a la comunicación.
Donald Trump ya pone en marcha las medidas que prometió llevar adelante en su Gobierno. Firmo decenas de decretos en áreas como la inmigración, energía, política social, entre otras.
Al menos seis personas murieron y otras doce resultaron heridas la madrugada de este miércoles tras volcar un microbús en la provincia de Assiut, al sur de Egipto, informó este miércoles el Ministerio de Interior del país árabe.
El regreso del republicano Donald Trump a la Casa Blanca no parece que vaya a tener un impacto negativo en el interés de Estados Unidos como destino turístico, según responsables de turismo estadounidenses del estado conservador de Luisiana.
Las autoridades taiwanesas continuaron este miércoles las labores de reparación y evaluación de daños causados por el terremoto de magnitud 6,4 que sacudió el sur de la isla en la madrugada del martes y que ya dejó más de 70 réplicas de diferente consideración.
Rusia está dispuesta a restringir la exportación de alimentos en caso de que se desestabilice la situación en su mercado interno, afirmó hoy el viceprimer ministro ruso Dmitri Pátrushev.