11 nov. 2025

Se incautan de 2 toneladas de carne de contrabando en cruce Falcón-Clorinda

El ministro Anticontrabando, Emilio Fuster, informó este viernes sobre la incautación de 2.000 kg de carne vacuna de contrabando en el cruce Falcón-Clorinda.

Carne incautada.jpg

Así llevaban en un vehículo los 2.000 kg de carne de contrabando en la zona de Falcón.

Foto: Aduanas

Los 2.000 kg de carne vacuna estaban siendo transportados en un vehículo, de la marca Isuzu Trooper, que se desplazaba sobre la ruta que une Clorinda, Argentina, con Puerto Falcón, según informó Aduanas a través de las redes sociales.

Los productos estaban siendo trasladados sin la cadena de frío correspondiente, sin lo cual el producto no tiene la garantía sanitaria adecuada. “No consuma productos de contrabando. Cero cadena de frío. No pongas en riesgo tu vida ni la de tu familia”, recomendaba a través de una publicación en su cuenta de Twitter, Emilio Fuster, ministro de la Unidad Interinstitucional de Prevención y Combate al Contrabando (UIC).

https://twitter.com/emiliofuster1/status/1466068087623634947

La incautación es el resultado de un trabajo de Inteligencia realizado entre la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) y las fuerzas de la UIC.

Los productores e industriales señalaron días atrás que se acentúan las pérdidas a causa del contrabando y de toda su estructura que se mueve en las zonas limítrofes con Argentina y Brasil.

Puede interesarle: El contrabando continúa fuerte y aumentan pérdidas de industrias

En ese sentido, la Asociación de Faenadores de Ciudad del Este denunció que en la mitad de noviembre registró una caída de sus ventas por G. 1.800 millones. El sector de la carne es uno de los que reportan mayor pérdida en las ventas, por más de G. 3.000 millones semanales.

Los controles anticontrabando, a cargo de varias instituciones, se intensificaron en estos días en los principales puntos fronterizos del país por el gran movimiento de compradores que se registran principalmente por las fiestas de fin de año.

Más contenido de esta sección
Un agente de la Comisaría Tercera del centro de Villarrica, Departamento del Guairá, resultó herido cuando intentó impedir que una mujer atentara contra su propia vida, tras el llamado al Sistema 911 por parte de familiares.
Tres pobladores de Itakyry, de Alto Paraná, fueron imputados luego de una gresca que continuó en plena Comisaría, donde uno de ellos acuchilló a un uniformado de guardia. El oficial Osmar Sosa resultó herido y también se incautó de una camioneta denunciada como robada.
Dos personas aparentemente ocasionaron daños a un móvil de la compañía K153 del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP). Desde el cuartel lamentaron el agravio causado a la comunidad, ya que es un esfuerzo colectivo que permite salvar vidas, bienes y el medio ambiente.
Un motociclista murió tras chocar con un auto sobre la ruta PY07, en la localidad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. En el segundo trimestre del 2025 ya hubo 2.073 motociclistas lesionados en accidentes de tránsito en Paraguay, de los cuales, un 55% conducía sin casco, según la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV).
La madre del estudiante que fue agredido a la salida de un colegio en Luque, del Departamento Central, informó que su hijo no sufrió fracturas y que se recupera de salud en su domicilio.
Paraguay ocupa el segundo puesto entre los países con mayor índice criminal, según el informe de 2025 que dio a conocer esta semana la Global Organized Crime Index.