10 jul. 2025

Se habilitó Centro de Prensa y habrá transmisión en guaraní

24696893

Habilitado. El Centro Internacional de Prensa, en Asunción.

gentileza

Los cancilleres saliente y designado, Julio César Arriola y Rubén Ramírez Lezcano, respectivamente, habilitaron ayer el Centro Internacional de Prensa para facilitar la tarea de los periodistas extranjeros y nacionales que cubrirán los actos de traspaso de mando presidencial, el martes que viene.

Unos 1.200 trabajadores de prensa se acreditaron para el cubrimiento de la ceremonia en que el presidente Mario Abdo Benítez entregará el mando al presidente electo el pasado 30 de abril, Santiago Peña. Ambos del Partido Colorado, en el poder desde 1954.

Ramírez Lezcano informó que se ha contratado a una empresa, vía licitación, para generar una señal única que permitirá a los medios televisivos tomarla y transmitir todos los detalles en que consistirán cada acto previsto.

Resaltó la tarea clave que realizan los trabajadores de prensa “para la proyección de nuestro país, en esta ocasión tan importante para la historia y el futuro de la democracia del Paraguay, que significa el inicio de una nueva gestión de gobierno”.

La ceremonia de traspaso de mando se transmitirá en vivo en los idiomas español, inglés, portugués y francés. En tanto que la TV pública transmita íntegramente en guaraní, informaron ayer.

Más contenido de esta sección
La salida de prisión del ex gobernador de Central Hugo Javier, tras cumplir solo seis meses de encierro pese al importante perjuicio patrimonial ocasionado durante su gestión, generó críticas del diputado de Central Adrián Billy Vaesken, quien expresó su descontento y afirmó que la Justicia “está hackeada por la mafia”.
En su tradicional acto anual, el PLRA congregó a pocos referentes, pero lanzó fuertes críticas contra sus propios miembros aliados con el cartismo. Hablaron de la necesidad de unidad con toda la oposición y denunciaron que el gobierno quiere instalar una dictadura.
El candidato a miembro del Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción Carlos Cabrera señaló que tanto Jorge Bogarín como los miembros de su equipo se aferran a los espacios, pero no ejecutan las propuestas planteadas.
Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, cumplió 50 días recluida en la prisión militar de Viñas Cué. En la fecha, un grupo de cuatro abogados aceptaron el cargo de defensores técnicos: Luis Samaniego, Balbino Garcete, Osvaldo Arrúa y Pablo Vera.
El abogado Enrique Wagener indicó ante la posible renuncia de Óscar Nenecho Rodríguez es un “regalo pire” envuelto en promesas vacías.
En una reunión con la mesa directiva en Diputados, el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, evadió la responsabilidad sobre los ataques cibernéticos sucesivos que sufre el Estado.