Interbanco, cuya matriz es ahora la primera en el ránking de bancos brasileños, tras la fusión de Itaú y Unibanco, a nivel local ocupa el segundo lugar.
Tiene una participación del 14,91% en el total de los activos del sistema bancario, recibe el 14,22% de los ahorros totales en el sistema y concede el 14,99% de los créditos totales hechos por los bancos.
Actualmente, cuenta con 19 locales, incluyendo la casa matriz y las distintas sucursales en todo el país. En esta entidad trabajan 448 personas, según los indicadores publicados por la Superintendencia de Bancos, con datos al cierre de setiembre.
Interbanco es la entidad que más créditos entregó al sector agrícola, con un desembolso total de más de 844.000 millones de guaraníes, que representan el 22,8% de los créditos entregados a este segmento de la economía.
También lidera el financiamiento del consumo, con una participación del 33,8% en el total de los créditos a este sector de la economía, por la prestación de servicios a numerosas instituciones estatales y privadas, por lo que logró incrementar la cartera en este sector y aumentar el número de clientes.
La fusión de los dos grandes bancos brasileños se constituye en un fuerte respaldo a Interbanco, que ha tenido un crecimiento sólido en los últimos años.