Por Erwing Rommel Gómez
egomez@uhora.com.py
El mal estado de importantes avenidas de Asunción, con profundos baches y deformaciones en su estructura, entre ellas Eusebio Ayala, República Argentina, San Martín y la mayor parte de las arterias del microcentro, seguirá hasta julio próximo cuando culmine el proceso de licitación de obras aprobado por la Junta Municipal.
La habilitación de trabajos contempla el fresado de 2.000 metros cúbicos de arterias (retiro de excedente de asfalto) y cobertura de hormigón compactado, que serán cubiertos con fondos de royalties correspondientes al 2006.
En el caso de San Martín, la construcción se hará en el trayecto que va desde Boggiani hasta Aviadores del Chaco, a un costo de 1.009 millones de guaraníes, en el carril de salida de la ciudad.
Asimismo, las reparaciones de las calles Luis Alberto de Herrera-Eduardo Víctor Haedo, Azara-General Díaz y Cerro Corá-Oliva, desde Brasil hasta Colón, que sirven de entrada y salida al centro capitalino, son tareas que ya están en el portal de contrataciones de la Municipalidad de Asunción, donde la apertura de sobres está marcada para el 14 de mayo venidero.
Las mismas representarán una erogación de 3.400 millones de guaraníes y el inicio de las reparaciones se estima para la segunda quincena de junio, según señaló el arquitecto Ricardo Maidana, director de Obras del municipio.
A FUTURO. Por otra parte, entre los arreglos que se materializarán este año con los G. 12.000 millones de royalties 2007, se anota la avenida Eusebio Ayala en el tramo que va desde República Argentina hasta Boggiani, y República Argentina, desde Eusebio Ayala hasta Aviadores del Chaco.
La avenida España, desde Kubitschek a Sacramento, será objeto de un levantamiento integral de todo su asfalto.
El arquitecto Maidana explicó que ya están elaborando las especificaciones técnicas de todos estos proyectos, a fin de que cuando Hacienda libere esos fondos se agilice el proceso licitatorio.
PERSPECTIVA
Ricardo Maidana, Arquitecto: “Solución es definitiva”
“Cambiaremos el concepto manejado en el periodo anterior. Las soluciones que daremos al pavimento de la ciudad son definitivas, con la aplicación de hormigón compactado a rodillo, que también nos permitirá habilitar el tránsito en sólo horas. Con el fresado, que se hará a la noche, bajaremos la altura de las excesivas capas de asfalto, mejorando la transitabilidad en el centro. Tendremos 2.000 toneladas de material retirado que mezclaremos con cemento para bachear otras zonas.”