14 may. 2025

Se agrava emergencia vial y alimentaria en Concepción

La situación de los pobladores ribereños del distrito de San Alfredo, Departamento de Concepción, se agrava por la falta de caminos transitables y trabajo. Las autoridades locales piden ayuda al gobierno nacional.

San Alfredo camino

Así está uno de los caminos de tierra que ingresa a la zona de Itacuá.

Foto: Justiniano Riveros.

La emergencia vial y alimentaria aumentó en las comunidades de Itacuá, Itapucumi, Fonciere, Calería Guyrati y Peña Hermos, en el distrito de San Alfredo, Departamento de Concepción, ya que la ruta asfaltada que los une está intransitable desde hace meses.

“Esta difícil la situación de las familias, hay niños que necesitan alimentos. Esperamos que las autoridades nacionales nos ayuden”, dijo Carlos Pérez, intendente de la localidad.

Además del camino asfaltado también los de tierra están en grave estado.

Además del camino asfaltado también los de tierra están en grave estado.

Foto: Justiniano Riveros.

Las autoridades locales agregaron que existe un proyecto de construcción vial que sigue sin ser resuelto en el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Nelson Mereles, presidente de la Junta Municipal, destacó que la única salida con la que cuentan actualmente es por agua, pero tiene un alto costo.

“Creemos que la Gobernación no va poder con nosotros, necesitamos la concreción del proyecto de camino de todo tiempo de parte del gobierno nacional”, señaló Mereles.

Remarcó que con las lluvias caídas los trabajos en las calerías paran y esto también afecta a las familias que quedan sin recursos.

El camino de 30 kilómetros que une Itacuá con Retiro Alegre necesita de forma urgente la colocación de tubos, construcción de puentes y alteo de terraplén para que sea transitable en forma permanente.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre considerado cerebro de una banda de asaltantes que llevó adelante un intento de robo con toma de rehén en un puerto privado de Villeta. La captura se dio luego de un allanamiento realizado en San Lorenzo.
Ante la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas se incrementará cerca de G. 500, lo que impactará en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNA y el Instituto Nacional de Educación Superior (Inaes) no tendrán actividades este viernes ya que fumigarán sus instalaciones. Aprovecharán los feriados del 14 y 15 de mayo.
Una mujer que estaba camino a su casa luego de una larga jornada laboral fue asaltada por desconocidos que, con arma de fuego en mano, se llevaron su motocicleta. Esto ocurrió en Areguá.
Unos 20 asaltantes vestidos de policías intentaron asaltar un local de criptomonedas en Coronel Bogado, Departamento de Itapúa, en la madrugada de este martes. Agentes policiales que patrullaban la zona frustraron el robo enfrentándose a tiros con los delincuentes.
Este martes, antesala de los feriados del 14 y 15 de mayo, será fresco por la mañana y mucho más cálido con el correr de las horas. Sigue baja la probabilidad de lluvias y se esperan máximas de hasta 33 ºC.