24 jun. 2025

Sarkozy y Royal avanzan a la segunda vuelta en Francia

El candidato conservador y su rival socialista se enfrentarán el próximo 6 de mayo en un ballotage para definir quién sucederá al presidente Jacques Chirac en la jefatura de Estado.

AP-EFE-REUTERS
París
El conservador Nicolas Sarkozy y la socialista Segolene Royal deberán competir en una segunda vuelta, indicaron resultados preliminares, colocando a un electorado ávido de un nuevo rumbo a optar entre derecha e izquierda.
Con el 80,75 por ciento de los sufragios escrutados, Sarkozy tenía un 30,7 por ciento de los votos, con Royal en el segundo lugar con un 25,2 por ciento y el centrista François Bayrou en la tercera posición con un 18,4 por ciento.
En tanto, el líder de extrema derecha Jean-Marie Le Pen, que asombró a Francia al llegar en segundo lugar en las elecciones del 2002, aparecía en un distante cuarto puesto con cerca de un 11 por ciento.
Como se esperaba, ninguno de los 12 candidatos obtuvo la mayoría absoluta en la primera vuelta, por lo que los dos con mayor porcentaje de votos deberán enfrentarse el 6 de mayo.
De confirmarse los resultados preliminares, Francia tendrá su primer presidente nacido después de la Segunda Guerra Mundial, ya que Royal tiene 53 años y Sarkozy 52.
Si gana, Royal sería la primera mujer presidente en Francia, casi tres decenios después de que Margaret Thatcher se convirtiese en primera ministra en Gran Bretaña en 1979.
Tanto Sarkozy, hijo de un inmigrante húngaro, como Royal, hija de un oficial del ejército que debió vencer a dirigentes socialistas históricos para ganar la candidatura, han recorrido caminos largos y arduos para llegar a este punto, a un paso de la jefatura de estado de una de las principales potencias económicas, militares y diplomáticas de Europa.
Pero décadas de desempleo alto, la competencia creciente de economías más dinámicas como la china –a los que se sumaron los disturbios de jóvenes negros y árabes en 2005– crean la sensación de que Francia está perdiendo influencia en el mundo. De ahí la pasión con que se desarrolló esta campaña, en la que ambos candidatos han prometido poner de pie a Francia.

ALTA PARTICIPACIÓN. La participación en las elecciones fue del 85 por ciento, la mayor cifra en una primera ronda en los últimos 40 años, y revirtió una marcada tendencia hacia el ausentismo en recientes comicios.
Hasta el último minuto, los franceses se preguntaron si el legislador François Bayrou, que subió en las preferencias prometiendo una opción entre la derecha y la izquierda, superaría a Royal o Sarkozy. Pero los sondeos a boca de urna le colocaron tercero, con aproximadamente 18%.
Entre los otros candidatos estaban el campesino activista antiglobalización José Bové y la trotskista Arlette Laguiller.
El nuevo presidente reemplazará a Jacques Chirac, quien concluye su segundo mandato luego de 12 años como jefe de estado, y deberá revivir la economía y reparar las fricciones con los inmigrantes árabes y africanos marginados, entre otras cosas.

Conservador ganaría en el ballotage
El candidato conservador al Elíseo, Nicolas Sarkozy, ganaría a la socialista Segolene Royal con el 54 por ciento de los votos en la segunda y definitiva vuelta del 6 de mayo, según un sondeo de Ipsos-Dell difundido esta noche. Un responsable de Ipsos explicó en la televisión “France 2" que la relación de fuerzas hoy por hoy está a favor del candidato de la conservadora UMP, ya que el “capital” de votos de izquierdas se sitúa en un 35-36%, uno de los más bajos desde hace más de tres décadas.