17 jun. 2025

Sarkozy lidera encuestas en última semana de campaña

AP
París
La cerrada disputa presidencial de Francia comenzó ayer su última semana y el candidato conservador Nicolás Sarkozy aún lideraba las preferencias electorales, seguido por la socialista Segolene Royal, que insistió que el país está listo para tener a una mujer como presidente.
Aunque los sondeos de opinión muestran que Sarkozy –un ex ministro del interior que está en favor de una estrecha relación con Estados Unidos– encabeza por varios puntos porcentuales las preferencias de los votantes desde comienzos de año, Royal mantenía su confianza.
''El momento de las mujeres ha llegado’’, expresó Royal en una entrevista publicada en el Journal de Dimanche. ''Pienso que voy a ganar’’, dijo la legisladora.
Sarkozy, en tanto, ingresó a la etapa final de la campaña con una promesa renovada de terminar con la delincuencia.
''Si la población francesa muestra su confianza en mí, defenderé a las víctimas y hablaré en su nombre como presidente de la República’’, expresó ayer Sarkozy.
Una encuesta de opinión difundida ayer mostró que Sarkozy continuaba liderando las preferencias electorales.
De acuerdo con el sondeo de la agencia Ipsos para el semanario Le Pointy, Sarkozy podría obtener el 29,5% de los votos en la primera ronda de votación del 22 de abril, seguido por Royal con el 25% y por el candidato centrista Francois Bayrou, con el 17,5%. El político ultraderechista Jean-Marie Le Pen conseguiría el 13,5% de los votos.
La encuesta sugirió que Sarkozy podría obtener el 53% en la segunda vuelta electoral, y Royal el 47%. En el caso de que Sarkozy y Bayrou pasaran a la segunda ronda, el primero perdería con el 46,5%, mientras que el candidato centrista obtendría el 53,5%, según el sondeo.
INDECISOS. Sin embargo, la encuesta mostró que muchos votantes franceses aún están indecisos. Casi uno de cada cinco de los que dijeron que votarán el próximo domingo no sabía por quién lo haría.
La encuesta telefónica fue realizada entre 1.355 personas desde el 12 al 14 de abril. No se informó su margen de error, aunque por lo general los sondeos de esa magnitud tienen un margen de error del rango de los tres puntos porcentuales.