16 jun. 2025

Saqueos en los cementerios

Varias denuncias sobre saqueos de tumbas en campos santos llegaron hasta la Defensoría del Pueblo. Debido a eso se comisionó a un grupo de funcionarios de esa repartición para verificar los hechos y se comprobó efectivamente la perturbación de tumbas.

cementerio1

Este ataúd fue violentado por los saqueadores de tumbas que recorren los cementerios. Gentileza D.P

El Defensor del Pueblo Adjunto, Edgar Villalba, hizo un recorrido por los cementerios de “La Recoleta”, del “Este” y del “Sur”, donde efectivamente se constató que muchos sepulcros fueron violentados.

Debido a eso se envió una nota a la intendenta de Asunción Evanhy de Gallegos donde se le hace llegar la denuncia.

Se le pide a la jefa comunal que tome las medidas administrativas, policiales y judiciales, tendientes a castigar estos hechos de saqueos y prevenir en el futuro otros actos similares.

Como prueba de lo denunciado la Defensoría del Pueblo le hizo llegar a la intendenta las fotografías de los cajones fúnebres destruidos, la sustracción de huesos, dientes, maxilares y otros miembros de los cadáveres.

También se le recordó a la intendenta que estos hechos están penados en el Código Penal y que deben ser investigados hasta llegar a castigar a los responsables.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional está en alerta tras obtener información de posibles asaltos a transportadoras de caudales, bancos, financieras y casas de cambios en los departamentos de Alto Paraná y Canindeyú. Piden a las entidades que refuercen su seguridad.
Un hombre fue detenido tras ser sorprendido con varios objetos hurtados y un cuchillo presuntamente utilizado para cometer el hecho. Ocurrió en Choré, Departamento de San Pedro.
En la noche del domingo, un hombre ingresó al patio de una vivienda del barrio Itacurubí de Concepción y robó una motocicleta, pero fue seguido por Paco, el perro de la casa, que persiguió al sospechoso e hizo que abandone el biciclo y pueda ser recuperado.
De las 1.500.000 vacunas contra la influenza que llegaron al país, solo fueron utilizadas 950.000 dosis. Hasta el momento, la vacunación en niños y adultos mayores solo llegó a un 20% en ambos grupos vulnerables.
A 13 años de la masacre de Curuguaty, autoridades policiales rindieron homenaje a los seis agentes que perdieron la vida en la tragedia. El acto se realizó en la sede del Grupo Especial de Operaciones (GEO) en Ciudad del Este.
Un hombre aspiró parte de su prótesis dental y terminó en uno de sus pulmones. Esto le ocasionó problemas y una infección respiratoria. El paciente tuvo que ser intervenido y sigue internado.