20 jun. 2025

Santos tiene un 25 por ciento de intención de voto para las próximas elecciones presidenciales

Bogotá, 4 dic (EFE).- Un sondeo de una firma encuestadora reveló hoy que un 25 por ciento de los votantes estaría dispuesto a elegir de nuevo a Juan Manuel Santos como el presidente de Colombia en las elecciones del 25 de mayo de 2014.

En la imagen un registro del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, quien el pasado 25 de noviembre oficializó ante la autoridad electoral su intención de buscar la reelección. EFE/Archivo

En la imagen un registro del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, quien el pasado 25 de noviembre oficializó ante la autoridad electoral su intención de buscar la reelección. EFE/Archivo

El sondeo de la firma Cifras y Conceptos, que tiene un margen de error del 2,9 por ciento y que fue realizada entre el 22 y el 27 de noviembre pasado entre 2.500 personas, señala que Santos superaría a candidatos de otros partidos.

La intención de voto por Santos, que pertenece al Partido de la Unidad Nacional (Partido de la U) es del 25 por ciento y supera al candidato del Uribe Centro Democrático (UCD), Oscar Iván Zuluaga, que obtendría el 13 por ciento.

Más atrás aparecen, con un 8 por ciento cada uno, los precandidatos del Polo Democrático Alternativo (PDA, izquierda), Clara López, y el exministro Antonio Navarro.

De otro lado, la imagen positiva del presidente Santos se situó en la encuesta en un 43 por ciento, frente al 36 por ciento que registró en octubre.

El pasado 25 de noviembre oficializó ante la autoridad electoral su intención de buscar la reelección.

Las elecciones presidenciales en Colombia se realizarán el 25 de mayo de 2014 y una segunda vuelta, en caso de ser necesaria, sería el 15 de junio.

Más contenido de esta sección
El fiscal general de Florida, James Uthmeier, propuso crear la prisión “Alcatraz Lagarto” o “Alligator Alcatraz”, rodeada de caimanes y serpientes, con capacidad para albergar a 1.000 migrantes detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos.
Más de 16.000 millones de credenciales se han filtrado en Internet, la mayor recopilación de datos robados de la historia. Cualquier persona que haya reutilizado contraseñas, usado claves débiles o hecho clic en enlaces sospechosos podría formar parte de esta filtración.
El papa León XIV aprobó este viernes el decreto en el que reconoce las “virtudes heroicas” del brasileño João Luiz Pozzobon, diácono permanente, padre de familia y miembro destacado del Movimiento Apostólico de Schoenstatt (Alemania).
Este viernes se cumple una semana de los ataques entre Irán e Israel, en la que es ya la peor escalada bélica nunca registrada entre los dos países, y sin ninguna señal de que los bombardeos vayan a cesar por ahora.
El Ejército de Israel emitió en la madrugada de este viernes una nueva orden de evacuación para los residentes de una zona industrial en el norte de Irán, cerca de la costa del mar Caspio, antes de lanzar un ataque.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) salió este jueves al balcón de su domicilio en Buenos Aires, donde desde el martes cumple con una condena a seis años de prisión, luego de que la Justicia aclaró que sí podía hacerlo.