13 jun. 2025

Santos aseguró que seguirá con la ofensiva militar

El presidente colombiano Juan Manuel Santos, que condenó y repudió el ataque, se ha negado a aceptar una tregua bilateral y fuentes del Gobierno dijeron que en esta oportunidad tampoco la declararían. El mismo mandatario, que buscará la reelección en los comicios del próximo año y tiene como una de sus banderas políticas lograr un acuerdo de paz, había adelantado el sábado que acompañaría una tregua.

“Si las FARC cree que con actos como este nos van a llevar a un cese al fuego, que es lo que también están diciendo, se equivocan, se equivocan de cabo a rabo”, dijo Santos después de un consejo de seguridad en la zona del ataque. “La ofensiva militar se mantiene hasta el momento en que, si llegamos a llegar a un acuerdo, pues ahí pensaríamos en dar el paso al cese al fuego, pero no antes”, enfatizó.

El grupo rebelde y el Gobierno iniciaron en noviembre del año pasado en La Habana el proceso para la búsqueda de un acuerdo, el cual termine con el conflicto armado de casi medio siglo que dejó 200.000 víctimas, la mayoría civiles.

Ambas partes lograron acuerdos parciales en el tema agrario, que busca dar acceso a la tierra a los campesinos pobres, y en el de las garantías para la oposición política, que establece las bases para que la insurgencia abandone las armas y se transforme en un partido. Actualmente discuten el tema del narcotráfico y no se perfilan acuerdos inmediatos. En un comunicado conjunto difundido ayer, no hicieron referencia al tema del narcotráfico, aunque seguirán conversando hasta el 17 de diciembre. REUTERS