Carlos Aquino
SAN ESTANISLAO
Como es habitual en cada Semana Santa, desde la víspera centenares de personas comenzaron a llegar a esta zona del país para pasar los días santos en compañía de sus familiares y amigos.
La terminal de ómnibus de esta ciudad se llenó de gente con la llegada de varios ómnibus, que dieron un ambiente distinto a los días normales, más aún luego de que la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) liberara las frecuencias.
Después de la habilitación del acceso norte de la Ruta 3, que pasa por la zona de Arroyos y Esteros, la ciudad de Santaní se ha convertido en un punto importante para el turismo y otro tipo de visitas.
Hasta esta localidad llegan pasajeros con destino a Rosario, Concepción, Salto del Guairá, Pedro Juan Caballero y San Pedro del Ycuamandyyú, entre otros sitios.
HISTORIA. San Estanislao es famosa por la riqueza de su legado cultural e histórico, como el cuartel general del Mariscal Francisco Solano López, durante la guerra de la Triple Alianza.
También son puntos de atracción importantes el templo parroquial, asentado sobre inmensos pilotes de kurupa’ymi, las construcciones de época y la singular geografía física de la ciudad, dominada por cerros y praderas.