12 nov. 2025

Santaní: Polémica finalización de contrato con empresa recolectora de basura

La empresa encargada de la recolección de basura en San Estanislao, conocido como Santaní, acusó a la Comuna local por desconocer un contrato que vencería en 2025. Desde el municipio aseguraron que el único que había, feneci el 31 de diciembre pasado, por lo que se firmó otro de emergencia.

basura santaní

La empresa presentó un amparo para seguir ofreciendo el servicio.

Foto: Gentileza

El abogado Rubén Martínez, asesor de la empresa Aseo Santaní Ecológico, manifestó que existe un contrato vigente con la Municipalidad de San Estanislao (Santaní), del Departamento de San Pedro, y que venció recién en el 2025.

Reconoció que un contrato firmado con Ramiro Montacto sí venció. Pero, que otro, firmado con otro representante de la misma empresa, está vigente.

“Nosotros presentamos un recurso de amparo y seguimos trabajando, porque el contrato sigue vigente, esperamos que la Justicia nos dé la razón porque hemos presentado todos los documentos. Esta empresa es local con trabajadores santanianos”, indicó Martínez.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Por su parte, el intendente local, Agustín Ovando, se mostró sorprendido por la aparición de otro supuesto contrato, porque en su administración solo poseen el que venció el pasado 31 de diciembre.

“Nuestra administración municipal ha seguido los procedimientos legales en torno al contrato con Montacto, firmado en agosto de 2019 y en una de las cláusulas, la tercera, especifica que el contrato tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2023, sin compromiso de renovación, prórroga o nombramiento efectivo. Nosotros no rescindimos ningún contrato”, aseguró el jefe municipal.

Le puede interesar: San Estanislao tendrá finalmente vertedero para manejo de basura

El 21 de noviembre, se notificó a Ramiro Montacto sobre el vencimiento del contrato y el 22 de noviembre se informó a la Junta Municipal sobre la finalización del mismo.

Ovando subrayó que el proceso fue transparente y de conformidad con las normativas legales.

Más contenido de esta sección
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.
El diputado Luis Tiki González Vaesken, hermano del candidato a intendente Roberto González Vaesken, realizó una dura autocrítica tras la derrota del Partido Colorado en las elecciones de Ciudad del Este y pidió dejar atrás el “feudalismo político”.
Un niño de seis años que viajaba con su padre a bordo de una motocicleta resultó gravemente herido tras un múltiple choque causado por una camioneta conducida por un joven de 18 años. El exceso de velocidad habría causado el percance.
Tras la derrota del Partido Colorado en Ciudad del Este, una de las figuras más influyentes dentro del movimiento oficialista en Alto Paraná, Justo Zacarías Irún, publicó un mensaje en sus redes sociales que rápidamente generó repercusión en los círculos políticos esteños.