18 jun. 2025

Sandías y melones abundan en Paraguarí

El clima reinante facilitó en gran medida la muy buena producción de sandía y melón en el departamento de Paraguarí. Los labriegos estiman que obtendrán buena ganancia con sus cultivos.

Sandía Carapeguá.jpg

Producción de sandía en el departamento de Paraguarí. | Foto: Carlos Oviedo.

Por Carlos Oviedo | Paraguarí

En ese contexto tienen prevista una feria que se inicia el próximo jueves 12 de diciembre, para la exposición de la excelente producción local.

Sobresalen los trabajadores del agro de la compañía Mbatoví, quienes tradicionalmente se dedican y se destacan en los cultivos de ambas frutas como rubros de renta. Este año se cultivaron en la zona más de 150 hectáreas de sandía y cerca de 50 hectáreas de melón.

Francisco Duarte Caballero, conocido productor de Mbatoví, dijo que tiene dos hectáreas del producto en compañía de su hijo Sebastián. Afirmó que además de la ayuda en semillas y preparación de suelo recibido de las autoridades locales, gastó G. 2 millones en su finca.

Indicó que el cultivo se encuentra en excelentes condiciones, como también la fructificación. Como prueba, dijo que el lunes pasado cosechó y vendió 800 frutas de primera calidad, que vendió por G. 5 millones. Señaló además que en la finca quedan otras 3.000 frutas, en su mayoría de excelente calidad.

La Expo Sandía

La Expo Sandía está marcada para el 12, 13, 14 y 15 de diciembre. Ese día, se realizará también el tradicional concurso de las sandías más pesadas, cuyo ganador será premiado por la Municipalidad y la Gobernación de Paraguarí. La muestra se desarrollará frente al Hospital Regional, en el Km 64 de la Ruta I. Este lugar es utilizado por los productores como sitio de exposición y venta del producto desde hace años. El lugar es muy frecuentado por camioneros, colectiveros y automovilistas.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Senad allanaron un inmueble que fungía como taller de tornería, donde se elaboraban cápsulas de cocaína. El lugar es considerado un punto clave en la logística de la producción de una estructura criminal dedicada al tráfico internacional de drogas.
El ministro del Interior, Enrique Riera, salió al paso de la denuncia realizada por una diputada argentina hacia el comisario Nimio Cardozo, acusándolo de ser parte de un supuesto plan de espionaje. Afirmó que autoridades del Gobierno argentino pidieron disculpas por las declaraciones de la legisladora.
Ramón Ramírez, designado por el Poder Ejecutivo como interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, aseguró que su trabajo se basará en la transparencia y el cumplimiento de normas. Admitió ser afiliado al Partido Colorado, pero asegura que no es militante.
La Policía Nacional reforzó la seguridad en inmediaciones del Colegio Nuestra Señora de la Asunción tras las amenazas que se dieron luego de una riña entre un estudiante y un grupo de ex alumnos de la institución educativa.
En la edición 63 de Timore, el pódcast de Última Hora, la periodista Irma Oviedo aclara que ningún hospital público puede negar atención médica a un asegurado de IPS.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca con alta humedad y altas probabilidades de lluvias para este miércoles. La temperatura oscilará entre 17 y 23°C por la mañana, y entre 24 y 33°C por la tarde y la noche.