Campesinos, indígenas, movimientos populares y estudiantes marchan este viernes en el Día de los Derechos Humanos. Una de las reivindicaciones es exigir la derogación de la ley Zavala-Riera, ante una seguidilla de desalojos.
Senadores del Frente Guasu brindaron este lunes una conferencia de prensa en la que explicaron el proyecto que presentaron para derogar la Ley 6830/2021, que criminaliza la lucha por la tierra, también conocida como ley Zavala-Riera, tras recientes desalojos violentos.
El compatriota Miguel González, quien tuvo que migrar a la Argentina en busca de un mejor futuro, describió a través de una canción la triste situación de los desalojos en su distrito San Vicente Pancholos, Departamento de San Pedro.
Unas 140 familias campesinas reocuparon las tierras en las que residen desde hace 13 años, tras un operativo de desalojo registrado esta semana en San Vicente, Departamento de San Pedro.
Armando Vargas Navarro, alias Mberu'i, quien es hermano de la diputada Blanca Vargas y del intendente de San Vicente Pancholo, Nicolás Vargas, fue detenido y remitido a prisión por tentativa de homicidio y robo agravado en el Departamento de San Pedro.
El vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), mayor Luis Apesteguía, confirmó que el ataque perpetrado durante la noche de este sábado en San Pedro fue responsabilidad del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
El comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), Héctor Grau, aseguró este lunes que la fortaleza operativa del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) no creció en los últimos tiempos. Sin embargo, mencionó que se están trasladando a otras zonas del Departamento de San Pedro.
El ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, afirmó este sábado que no se registraron víctimas en el nuevo ataque del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en una estancia en el Departamento de San Pedro. Calificó al hecho como terrorismo.