Un joven pasero oriundo de Encarnación, perdió la vida en un violento accidente de tránsito en cercanías del puente San Roque González de Santa Cruz, lado Posadas.
Las autoridades de Paraguay y de Argentina mantuvieron una reunión en busca de una solución para el funcionamiento eficaz del cruce fronterizo entre Encarnación y Posadas, a través del Puente Internacional San Roque González de Santacruz.
La Dirección General de Migraciones informó que más de 130.000 personas ingresaron desde Argentina por el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz y Puerto Falcon, desde el 13 de diciembre.
La Junta Municipal de la ciudad de San Roque González de Santa Cruz declaró alerta sanitaria ante el aumento de casos positivos de Covid-19 en el Departamento de Paraguarí.
Un grave accidente automovilístico ocurrió esta madrugada sobre el puente internacional San Roque González de Santa Cruz, dejando un joven herido, quien fue derivado al Hospital de Encarnación.
Las imágenes que hemos visto en los últimos días en los pasos fronterizos, particularmente en la zona de Puerto Falcón-Clorinda, muestran la situación de humillación a la que son sometidos cientos de ciudadanos al intentar realizar los trámites migratorios. Esa situación es inaceptable. El Gobierno nacional tuvo casi dos años, con las fronteras cerradas, tiempo más que suficiente para mejorar la infraestructura y los servicios en este puesto, pero su desidia y desinterés lo impidieron. Es injustificable e inadmisible que quienes ingresan al Paraguay por este paso fronterizo sean recibidos con tanta precariedad; lo cual, además de una falta de respeto expone al país a un bochorno a nivel internacional. Es urgente que las autoridades agilicen el paso y trabajen seriamente para poder en condiciones dignas este cruce en la frontera.
El puente San Roque González de Santa Cruz, el cruce fronterizo entre las ciudades de Encarnación y Posadas, se reabrió este martes tras 19 meses de larga espera a causa del Covid-19.