10 jul. 2025

Salud y empleo, las prioridades del nuevo gobernador del Alto Paraná

Es la primera vez que asume la gobernación un dirigente del interior, los anteriores eran todos de Ciudad del Este y el saliente de Presidente Franco. Fue intendente de Santa Rita por dos periodos.

24717538

Acto de juramento. César Landy Torres tomó posesión del cargo de gobernador.

WILSON FERREIRA

El ingeniero César Landy Torres asumió ayer a la tarde el cargo de gobernador de Alto Paraná en reemplazo de Roberto González Vaesken. El acto se celebró en el Centro Cultural Mangoré de Ciudad del Este. La ceremonia de juramento estuvo a cargo del presidente de la Junta Departamental, Wilberto Cabañas.

Luego se les tomó juramento a los 21 nuevos concejales departamentales. Terminado el acto se trasladaron hasta la Catedral San Blas, donde participaron de una celebración religiosa, iniciando de esta manera un nuevo periodo constitucional de gobierno departamental en Alto Paraná para el periodo 2023-2028.

El nuevo gobernador señaló que los ejes fundamentales de su gestión de gobierno serán mejorar el sistema de salud pública a nivel departamental y la generación de empleo. Tras la asunción, el gobernador Torres destacó que la mitad de su gabinete estará conformado por mujeres.

En su discurso resaltó que cumplirá su promesa de campaña de crear 100.000 puestos de trabajo en el sector privado. En su alocución recordó que durante su recorrido en las ciudades del departamento, lo que más le pidieron fue la generación de fuentes de trabajo.

“Si dentro de cinco años, el 15 de agosto del 2028, no cumplo con los 100.000 puestos de trabajo, me voy a sentir un gobernador fracasado, de no haber cumplido la promesa que hemos hecho de que ustedes puedan tener esa oportunidad y los hijos de ustedes puedan asegurarse de esa posibilidad. Estoy convencido de que ese sueño que está lejos y tal vez para muchos imposible, lo vamos a tornar juntos posible”, dijo.

Dijo que la Gobernación de Alto Paraná estará al servicio de los paranaenses y no al servicio de unos pocos. “No podemos olvidarnos de una gente más humilde, de la gente que necesita oportunidad de capacitarse, de formarse, de ser ciudadanos mejores. Vamos a trabajar con los jóvenes, vamos a dar la oportunidad a los jóvenes que puedan formarse”.

Añadió que trabajará incansablemente para fortalecer el sistema de salud pública y ayudar a la niñez. También, prometió que volverá a crear la Secretaría de la Mujer de la gobernación.

EX INTENDENTE. César Torres se inició en la actividad política en el año 2008, a los 25 años, junto a un grupo de jóvenes, haciendo campaña sin agravios e insultos, abriéndose paso en la política llegando a ser electo concejal municipal en el 2010.

En el año 2015 se candidató a intendente, superando las internas coloradas, para luego ganar las generales. En octubre del 2021 fue reelecto por el 85% de los votos, luego dejó el cargo para candidatarse a la gobernación.

Superó al oficialismo en las internas imponiéndose luego en las generales al candidato de la Concertación Nacional, Óscar González y al economista Daniel Pereira Mujica, del equipo político del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto.

Torres al igual que el gobernador saliente González Vaesken pertenecen al movimiento interno de Honor Colorado del Partido Colorado, sector al que también pertenece el presidente Peña. Esta es la primera vez que asume la gobernación un dirigente que proviene del interior del departamento. Los anteriores eran todos de Ciudad del Este y de Presidente Franco.

VISITA DE PEÑA. El gobernador anunció que está muy esperanzado, con todos los encuentros y reuniones que ya realizó antes de asumir el cargo. Anunció la presencia del presidente Santiago Peña en Alto Paraná el 4 de setiembre. Participará de la inauguración de la Expo Maquila.

Este evento en su séptima edición se realizará en esta parte del país los días 4, 5 y 6 de setiembre. El nuevo gobernador recordó que el 48% de las empresas maquiladoras instaladas en Paraguay están instaladas en el Departamento.

Apoyo

Más contenido de esta sección
Son 11 las escuelas afectadas. La selección y priorización de las necesidades más urgentes se inició hace dos años. El proceso se encuentra actualmente en etapa de adjudicación, por un monto de G. 15.000 millones.
Los bruscos cambios climáticos de las últimas semanas generaron un aumento de enfermedades respiratorias, sobre todo casos de neumonía por influenza tipo A, tanto de origen bacteriano como viral.
El hombre era buscado por la justicia brasileña por tráfico internacional de drogas y tenía una orden de captura internacional con notificación roja emitida por Interpol. Los agentes señalaron que sería miembro de la facción Primer Comando da Capital (PCC).
Se trata de una persona de 40 años, quien fue aprehendido luego de un allanamiento realizado anoche en una vivienda de Minga Guazú. Durante la intervención fueron rescatadas dos menores de edad, una niña de 3 años y una adolescente de 15 años.
Explosivistas de las Fuerzas Armadas confirmaron que el artefacto aún tenía carga activa. Un historiador sostiene que se trataría de una granada de mortero de la Guerra del Chaco.