Aumenta la alarma por la epidemia del dengue. Mientras el Ministerio de Salud suspendió las vacaciones de todos los trabajadores de blanco y ordenó que se reincorporen en 48 horas, bajo apercibimiento, mientras continúan los trabajos de rociado y limpieza de posibles larvarios del mosquito transmisor. A su vez, Clínicas conformó un equipo para medidas alternativas de atención ante una eventual explosión de enfermos.
Paralelamente, la joven Andrea Fernández, ingresada el martes al sanatorio Ansa, sigue en coma y según el médico tratante, Fernando Ferreira, su situación está estable –"no avanza ni retrocede"–. Asimismo, indicó que el cuadro neurológico que agravó su situación es independiente al dengue que padece.
Los cerca de 300 casos que ya se verificaron en estas primeras 2 semanas y media del 2007 sitúan al departamento Central como epicentro de la epidemia que tiene movilizado a todo el sistema sanitario público, incluyendo IPS y Clínicas; al igual que a la Municipalidad de Asunción y los municipios aledaños.
Iván Allende, de la Dirección de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud Pública, explicó que continuarán los trabajos de minga ambiental para eliminar todos los posibles criaderos del mosquito Aedes aegypti, que es considerada una de las pocas tareas más efectivas en la lucha contra el dengue. “No podemos seguir con actitudes paternalistas y asistir a la gente sin lograr que sea la misma población la que coopere en el combate del vector. Si no se asume esa conciencia, todo se torna mucho más difícil”, acotó.
SUSPENSIÓN. La suspensión de las vacaciones en el sector sanitario fue basada en disposiciones del Código Sanitario, el Derecho a la Salud dispuesto en la Constitución Nacional y excepciones del Código Laboral, atendiendo a una situación de emergencia. Los directores de los hospitales, regiones sanitarias, institutos, centros, programas, Senasa, Senepa y Digesa fueron responsabilizados bajo anuncio de sanción si no se da cumplimiento a la resolución firmada por el ministro Óscar Martínez Doldán.
LLAMADO. La expansión de la enfermedad, principalmente en el área metropolitana de la capital, obligó al Servicio Nacional de Erradicación de Enfermedades Transmitidas por Vectores –Senepa– a redoblar los rastrillajes y rociados. Para hoy prevén el recorrido por al menos 18 barrios de Asunción, Luque, Lambaré (uno de los epicentros de la enfermedad), Fernando de la Mora, Villa Elisa, San Lorenzo y Limpio.
Asimismo llaman a toda la población a colaborar con el proceso de combate al vector.
Contra la negligencia médica
Coincidente con cierta sospecha de los familiares de la joven Andrea Fernández (17) de que el coma de su hija, también afectada por dengue, se trate de una impericia de profesionales de blanco, comenzó a organizarse la Asociación de Familiares y Parientes de Afectados por Negligencia Médica.
La madre de la afectada, Andrea de Fernández, exigió nuevamente ayer ante la prensa saber las razones por las que su hija ingresada con un grado de alta fiebre terminó en coma y con cuadro reservado.
La nueva agrupación buscará la defensa de los derechos de las personas afectadas por estas situaciones, para lo cual también contarán con una asesoría jurídica. Más información puede obtenerse llamando a: 525-980 o 0981-577-829.