18 ene. 2025

Salud reporta 11 fallecidos por chikungunya y más de 8.000 casos en 21 días

El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó que se elevaron los casos confirmados y fallecimientos por chikungunya. Ahora totalizan 11 muertes a causa de la arbovirosis y más de 8.000 confirmados en solamente 21 días. La mayor cantidad se concentra en Asunción.

WhatsApp Image 2023-02-03 at 9.28.55 AM.jpeg

Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, durante una conferencia de prensa de este viernes.

El doctor Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, brindó detalles en una conferencia de prensa este viernes acerca de la situación epidemiológica del chikungunya y el dengue a nivel nacional.

“Las últimas tres semanas, los últimos 21 días, nos muestran cómo estamos ahora o cómo ocurren los contagios ahora. En las últimas tres semanas tuvimos un poco más de 8.000 confirmaciones de casos de chikungunya y 80 de dengue. De cada 1.000 casos de chikungunya, tenemos un caso de dengue”, vertió.

De acuerdo con el funcionario del Ministerio de Salud Pública, el epicentro de casos es la capital del país.

Lea también: Recién nacido fallece a causa de chikungunya

“De los 8.000 casos, (...) el 90% es de área metropolitana de Asunción”, remarcó.

Mencionó que entre los primeros 10 barrios capitalinos con más contagios de chikungunya se encuentran Loma Pytã, Santísima Trinidad, San Pablo, Obrero, Intendente B. Guggiari, Sajonia, Roberto L. Petit, Nazareth, Republicano y Vista Alegre.

El Departamento Central le sigue a capital con el número de casos, principalmente la ciudad de San Lorenzo. Sequera dijo sobre este punto que la epidemia también está tomando Cordillera y Paraguarí.

Cuando San Lorenzo se vuelve epicentro, con más facilidad se dispersa a los departamentos aledaños”, reiteró.

Más detalles: Hospitales públicos, a tope por casos de chikungunya y dengue

La cartera sanitaria registró seis muertes más por chikungunya en la última semana, elevando a 11 el total de fallecimientos en lo que va de este último brote. Asimismo, se confirmaron más de 2.000 casos.

Entre los seis fallecidos más recientemente, cuatro eran mayores de 75 años y dos menores de un año. Los bebés y los ancianos, que están en los grupos de edad extrema, son los más afectados por esta arbovirosis transmitida por el mosquito.

El médico encargado de la Dirección General de Vigilancia de la Salud instó a volver al uso de los mosquiteros y evitar la aplicación de repelentes en los bebés recién nacidos.

Más contenido de esta sección
Una tormenta breve, pero intensa afectó a San Alberto, Alto Paraná, en la tarde noche de este viernes, provocando la caída de varios árboles que cubrieron parte de la vía publica en algunos puntos de la zona.
El presidente de la República, Santiago Peña, se reunió este viernes con el futuro secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, quien acordó una próxima visita a Paraguay, además de fortalecer las relaciones bilaterales entre ambos países, según anunció el mandatario.
Pobladores de la compañía San Cristóbal, de San Juan Bautista, Misiones, se manifestaron este viernes para pedir que continúen las obras del Tramo 3 de la circunvalación de la Ruta del Progreso. Además, expresaron preocupación por el polvo que afecta a los vecinos.
Una usuaria en X relató el susto de su vida debido a que un aparente adicto entró a su vivienda, ubicada en Ñemby. Aseguró que la Policía Nacional no apareció en momento alguno.
Una comitiva fiscal-policial fue recibida a balazos por unos supuestos invasores ilegales que había regresado a ocupar tierras de la familia Sanabria en la compañía Tacuapi, distrito de Yasy Kañy, Departamento de Canindeyú, tras el desalojo registrado este lunes.
Familiares de un adolescente de 16 años que fue asesinado de un disparo en la cabeza en J. Augusto Saldívar, pidieron justicia y que el caso se esclarezca. Inicialmente, se maneja el caso como un robo agravado.