Editorial ÚH

Falencias en salud lesionan los derechos ciudadanos

Las cotidianas e innumerables falencias en nuestra salud pública menoscaban la dignidad de las personas y, sin lugar a dudas, lesionan los derechos de la gente. Los recientes acontecimientos en el Hospital Nacional de Itauguá se suman al conjunto de una crisis del sistema sanitario que ya arrastra décadas. Paraguay necesita un sistema de salud universal, gratuito y con un presupuesto acorde a las urgencias y necesidades tanto de la población como de los trabajadores de blanco. Urgen las respuestas y las soluciones.

Editorial ÚH

Repetimos los mismos errores para generar nuevas epidemias

Aumentan los casos y es evidente que nos encaminamos hacia una nueva epidemia, la del chikungunya. Los servicios públicos están al tope con enfermos y las ausencias laborales también se suman a los temibles indicadores. Vigilancia de la Salud ya emitió una alerta epidemiológica para enfrentar la situación y se sugiere la eliminación de criaderos del mosquito. Después de tantos padecimientos con el dengue, transmitido por el mismo insecto, es evidente que no hemos aprendido. Las autoridades municipales deben asumir responsabilidades.

Editorial ÚH

Las eternas e injustas deudas pendientes con la salud pública

Hace unas semanas causaron un verdadero impacto las imágenes de pacientes con cáncer protestando en las calles en demanda de la provisión de medicamentos, los cuales faltan desde hace meses. El problema, sin embargo, es tan solo la punta visible de ese témpano de hielo llamado salud pública. Paraguay está muy lejos de contar con una salud pública universal y gratuita, y si no la tiene no es por la falta de recursos, sino por la infame clase política que tiene, que insiste en defender sus propios intereses por encima del bienestar de la gente.

viruela del mono

Viruela del mono aumenta a 22 casos en Paraguay

La Dirección General de Vigilancia de la Salud informó que los casos de viruela del mono ascendieron a 22 esta semana, de los 16 que se tenían. Los casos de Covid-19 también están en aumento y se tiene de manera atípica un pico de casos de influenza.