El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) dejó de percibir más de 2.700 millones de guaraníes que le correspondían en concepto de multas a empresas proveedoras por el retraso en la entrega de insumos para el kit de parto. Así lo expresa el informe de la Contraloría General de la República, correspondiente a la gestión del 2005.
Nueve empresas fueron adjudicadas para la provisión de insumos. La mayoría de ellas no entregaron los productos en el plazo establecido, por lo que –según el contrato– se les debería haber aplicado descuentos del 5% por cada semana de atraso. Pero esto no se hizo. En total, el monto de multas no cobradas asciende a 2.700 millones (ver infografía).
El ex director de Administración y Finanzas Hugo Ortiz, en su descargo, sostiene que no fue culpa de las empresas sino de que el Ministerio no tenía lugar para almacenamiento. “Mal podríamos pretender la aplicación de las multas (...) máxime si se tiene en cuenta que esos atrasos fueron más bien atribuibles a la falta de capacidad de recepción del ministerio”, justifica el funcionario.
DESCONFIANZA. No obstante, los auditores de la Contraloría no creen en esta excusa. En su informe destacan que existen varios memos de la jefa del Parque Sanitario, así como de la jefa de Suministros Médicos (responsables del almacenamiento de los insumos) en los que se urge a la administración la entrega de los componentes del kit de parto por parte de los proveedores. Entre julio y noviembre del 2005 se contabilizaron 11 notas de este tenor.
Por otra parte, la Contraloría reconoce que existen algunos casos en que el responsable del atraso es el propio Ministerio de Salud Pública, que si bien no es imputable al proveedor, denota deficiencia en la gestión. Pone como ejemplo la elaboración de órdenes de compra que, en algunos casos, tardaron hasta cuatro meses.