Pese a algunos descargos realizados por las dependencias investigadas del Ministerio de Salud, la Contraloría General de la República se ratificó en su apreciación en torno a la existencia de 11.556 kits de partos faltantes.
El órgano contralor basó su afirmación en la carencia de documentaciones que respalden la distribución de dichos insumos y productos en regiones sanitarias y hospitales.
El informe final de la auditoría realizada al rubro de kits de partos señala que se observó diferencias en cuanto a cantidades de kits distribuidos en los puntos establecidos.
Para las conclusiones se analizaron los documentos de remisión de medicamentos e insumos de las regiones sanitarias y hospitales, y se compararon con la planilla de cantidades distribuidas por el parque sanitario, donde se constataron los faltantes.
En la distribución de kits de partos para hospitales se detectó la no documentación de 4.866 envíos y de 6.690 envíos en los casos de las regiones sanitarias. En total, la falta de documentación respaldatoria es para 11.556 unidades.
Por memorándum del 27 de febrero de 2006, la Contraloría General solicitó la documentación referente a planilla de entrega de los kits de partos a los diferentes parques regionales. Igualmente pidió las planillas de distribución de los medicamentos e insumos realizados desde el Parque Sanitario Central a los establecimientos de salud. Los documentos fueron remitidos a la auditoría el 10/3/06.
METODOLOGÍA. En la investigación se realizó la comparación de los documentos de respaldo con la planilla de distribución del Parque Sanitario Central, arrojando diferencias, indica el informe final de la Contraloría.
Los descargos fueron hechos por el hospital distrital de Lambaré, los hospitales regionales de Villarrica y San Juan Bautista de las Misiones y la Región Sanitaria de Guairá. Pero aún así persistieron las diferencias entre las remisiones y las planillas, según destaca la auditoría de la Contraloría General de la República.