Nacionales

Salud detecta casos de Covid-19 en cuadrilla del Laboratorio Central

El Ministerio de Salud informó en la mañana de este sábado que una cuadrilla del Laboratorio Central se vio afectada por casos de Covid-19. Los trabajadores que dieron positivo ya están en aislamiento.

A través de su cuenta de Twitter, el Ministerio de Salud informó que una cuadrilla del Laboratorio Central fue afectada por casos de Covid-19.

La cartera sanitaria refiere que todos se encuentran en aislamiento según protocolo y que serán sustituidos por profesionales de otro equipo. No especifica cuántos son los trabajadores afectados.

El comunicado también menciona que esta situación no afectará al normal procesamiento de las muestras.

Embed

Desde Última Hora intentamos comunicarnos con la doctora Carolina Aquino, directora del Laboratorio Central, para saber cuántas personas son las afectadas y cómo se contagiaron con el coronavirus, sin embargo, no contestó a las llamadas realizadas a su teléfono celular con terminación 756.

Lea más: Test de Covid-19 solo se exigirá en cirugías con anestesia general

La capacidad país para el procesamiento de muestras diarias oscila entre 2.000 a 2.500, mientras que la demanda actual asciende a 3.000 y muchos de los pedidos no se ajustan al protocolo establecido, según informó el Ministerio de Salud.

De acuerdo con lo informado por el titular de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, actualmente la demanda de tests para el diagnóstico del Covid-19 supera en más de 20% la capacidad actual; un importante número son pedidos de prequirúrgicos e ingresos hospitalarios.

Nota relacionada: Paraguay, entre los 10 países de América que realizan más tests de Covid-19

Sequera mencionó que actualmente se está ingresando a una fase donde se está solicitando el test para todo tipo de cirugía, hecho que está generando retrasos en el procesamiento de las muestras para las personas que son prioridad, entre las que figuran aquellas con síntomas vinculados al virus o que se hallan dentro de un brote.

El test es exigible para la realización de cirugías que impliquen anestesia general y que supongan un riesgo de complicaciones para el paciente.

Le puede interesar: Demanda de test de Covid-19 supera en un 20% la capacidad del Ministerio de Salud

Se realiza con prioridad a las personas internadas, contactos con portadores del virus, población de riesgo, personal de salud y personas alojadas en albergues, por lo que su uso en pacientes prequirúrgicos se realiza solo cuando la demanda de pacientes prioritarios haya sido satisfecha.

A la fecha, a nivel país se llevaron a cabo 122.829 pruebas realizadas de RT-PCR, el 4% han sido casos confirmados.

Nueve casos confirmados, en principio

Tras un par de horas de la publicación hecha por la cartera sanitaria, la directora del Laboratorio Central, Carolina Aquino, manifestó en un medio local que en total son nueve los casos diagnosticados de Covid-19.

Un funcionario presentó este viernes síntomas por lo que se le realizó el test de coronavirus con base en un protocolo y dio positivo. Posteriormente, se analizó su árbol de contagio y hasta el momento se confirmó otros ocho casos más de funcionarios, que son asintomáticos.

Más pruebas se siguen realizando y todavía se sigue investigando el origen de la infección.

Dejá tu comentario