20 jul. 2025

Salud alerta sobre aumento de casos y fallecimientos por Covid-19

El Ministerio de Salud alertó sobre un “abrupto incremento de contagios”, además de una tendencia en aumento de hospitalizaciones y fallecimientos a causa de la enfermedad. En la última semana evaluada se registraron más de 1.300 casos, de los cuales 47% son reinfecciones.

covid-19.jpg

Una enfermera toma una prueba hisopada de coronavirus en el Laboratorio Móvil del Ministerio de Salud en la avenida Costanera de Asunción.

Foto: EFE.

De acuerdo con un informe del Ministerio de Salud Pública, en solo una semana se registraron más de 1.300 casos de Covid-19 a nivel país, de los cuales el 47% corresponden a pacientes reinfectados. Se trata del reporte de la semana del 27 de noviembre al 03 de diciembre. La institución ya había advertido sobre una nueva ola, que se acentuaría en enero del próximo año.

Por ello, la cartera sanitaria alertó nuevamente sobre una tendencia en aumento, ante el incremento de las cifras de nuevos positivos, hospitalizados y defunciones a causa del coronavirus.

Según mencionó la cartera sanitaria, Asunción registra una alta incidencia de casos, posicionándose en el nivel 3, mientras que los departamentos Central y Alto Paraná presentan transmisión moderada, ubicándose en el nivel 2.

En tanto, el resto del país se mantiene hasta el momento con transmisión baja o nivel 1. El 68% de los nuevos casos detectados en las últimas dos semanas proceden de Asunción y Central.

“Abrupto incremento”

“La curva epidemiológica del Covid-19 muestra una tendencia al aumento. En la última semana evaluada, se registró un abrupto incremento de contagios, de más de 120% con relación a la semana anterior, contabilizando 1364 casos confirmados de la infección, de los cuales, 640 (47%) son reinfecciones”, señala la institución.

Nota relacionada: Casos Covid-19 van en aumento y marcarían el inicio de la 5ª ola

Asimismo, indicó que entre los nuevos infectados, tres son mujeres embarazadas; un paciente es procedente de pueblos indígenas, y 107 son trabajadores de la salud, consistiendo en el 70% del total, en su mayoría por reinfección.

En cuanto a los hospitalizados, refirió que durante la última semana analizada se tuvo un total de 84 ingresos, siendo 28 más que el periodo anterior. De los nuevos internados, cuatro pacientes están en una Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

Finalmente, sobre los fallecidos se reportó que en dicha semana epidemiológica hubo cinco muertes a causa del Covid-19, cuatro veces más que el periodo anterior.

Recomendaciones

Ante todo este panorama, el Ministerio de Salud instó a las personas, sobre todo a quienes estén en la franja de riesgo, usar el tapaboca en espacios cerrados y mal ventilados.

Para quienes residen en las zonas ubicadas dentro del nivel 3 o de transmisión comunitaria alta, recomendó intensificar las medidas de cuidado, evitar acudir a actos y eventos masivos con síntomas y limitar la frecuencia y el tamaño de las reuniones sociales.

A quienes presenten síntomas respiratorios, la cartera sanitaria exhortó acudir a una consulta médico y cumplir con el reposo establecido, a fin de evitar mayores contagios.

Más contenido de esta sección
Drogas, alcohol y armas blancas fueron halladas este sábado en una celda del pabellón “A” de la Penitenciaría Regional de Concepción, en el marco de una nueva requisa que se suma a otras dos realizadas en días anteriores, según informes oficiales.
Un total de 12 motocicletas fueron incautadas en horas de la noche durante un operativo de patrulla e inspección colectiva realizado por efectivos de la Comisaría 10ª de la ciudad de Juan León Mallorquín, Alto Paraná.
El rescate de zarigüeyas, más conocidas en Paraguay como mykurẽs, que impulsaba la veterinaria Loiken Knöpfelmacher, se decidió frenar. La detonante habría sido una fiscalización del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) con fines económicos, según la denuncia. Pero la situación desencadenó en un dilema entre la cartera estatal y los rescatistas.
Una motociclista falleció durante un accidente de tránsito en la ciudad Caacupé, luego de impactar contra un automóvil que circulaba a contramano. La víctima fatal fue identificada como un integrante del reconocido grupo musical Los Cancioneros de Caacupé.
Hugo Alfredo Ferreira Godoy, de 37 años, fue aprehendido durante un allanamiento en su vivienda. El procedimiento fue encabezado por personal Antinarcóticos y se incautaron drogas y otras evidencias.
Una dedicatoria al fiscal paraguayo Marcelo Pecci y dos de sus pares latinoamericanos, asesinados por la mafia, fue realizado por el Instituto Italo - Latino Americano (IILA, por su siglas en italiano) en el marco del aniversario de la masacre italiana de Via d’Amelio.