23 ene. 2025

Salpicado por irregularidades, cae principal aliado de Boric

24697129

Renuncia. Boric dialoga con Giorgio Jackson, hombre de confianza del presidente chileno.

INTERNET

Fiel escudero del presidente chileno, Gabriel Boric, desde las protestas estudiantiles de hace más de una década y símbolo de una nueva generación política, el ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, renunció tras semanas de presiones por parte de la oposición.

Con una de las carreras más prometedoras de la política chilena, Jackson dio un paso al costado, acorralado por una trama de supuestas irregularidades en el traspaso de subvenciones públicas a fundaciones ligadas a Revolución Democrática (RD), el partido que fundó en el 2012 y que hoy en día forma parte de la coalición gubernamental.

“Trabajar bajo su mandato ha sido el honor más grande de mi vida (...). Quiero dejarle claro, presidente, que mi compromiso y lealtad hacia usted y el proyecto de Gobierno que lidera se mantienen intactas”, escribió Jackson en la misiva en la que presentó su renuncia.

Su salida es probablemente el mayor golpe que ha recibido Boric desde que llegó al poder en marzo del 2022 y representa una dura derrota para una generación política que irrumpió en las masivas protestas de 2011 a favor de una educación pública gratuita y de calidad.

“Para Boric, Jackson es su socio principal, son una dupla inseparable. Se tienen mucho cariño y han hecho este camino juntos”, explicó a EFE el ex diputado y analista político, Pepe Auth.

“Son como hermanos y para el presidente Boric, que siente que el haber llegado a La Moneda es un proyecto muy colectivo, va a ser muy raro no tenerle en el Gobierno”, dijo por su parte a EFE Sofía Donoso, investigadora del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES).

En el 2014, entró en la Cámara de Diputados, junto a Boric y la actual vocera del Gobierno, Camila Vallejo, también ex líder estudiantil, y los tres fueron reelegidos en el 2018.

Fue uno de los fundadores en el 2017 del Frente Amplio, la coalición que aglutina a pequeños partidos de izquierda y con la que Boric ganó las elecciones contra el ultraderechista José Antonio Kast.

UN CANDIDATO NATURAL. Menos beligerante que Boric y de formas más mesuradas, Jackson era el “candidato natural” para La Moneda, pero no cumplía con la edad mínima para presentarse a las elecciones, apuntó Donoso.

“Es muy joven y seguramente está experiencia le ayudará a volver más tarde a retomar una carrera que comenzó brillante y lo llevó a ser el diputado más votado de Chile en 2017”, añadió Auth.

Pese a su fama de dialogante y buen negociador, Jack-son se fraguó enemigos en distintas bancadas, incluida la centroizquierda.

Su figura se fue debilitando hasta que se vio atrapado por el llamado Caso Convenios, una trama que estalló en junio sobre supuestas irregularidades en el traspaso de subvenciones públicas a distintas fundaciones, algunas de ellas ligadas a militantes de su partido (RD).

La oposición de derecha, que había amenazado incluso con iniciar un juicio político en su contra, llevaba semanas pidiendo su renuncia y había supeditado la negociación de un nuevo pacto fiscal y una reforma de pensiones a la salida del ya ex ministro.

Más contenido de esta sección
A finales de 2024 vivían en Alemania unos 83,6 millones de personas, algo menos de 100.000 más que un año atrás, un crecimiento que se debió de nuevo únicamente a la inmigración neta, según primeras estimaciones publicadas este jueves por la Oficina Federal de Estadística (Destatis).
ChatGPT, la plataforma de inteligencia artificial de la firma OpenAI, sufrió este jueves una caída a nivel mundial.
El presidente argentino, Javier Milei, dijo este jueves en el Foro de Davos (Suiza) que la batalla de los líderes políticos que aseguran luchar por la libertad “no está ganada” y pidió no bajar los brazos hasta acabar con la ideología “woke”, que calificó de “cáncer”, “virus mental” y “pandemia de nuestra época”.
El presidente de Estados Unidos presiona a su homólogo ruso Vladímir Putin para que se siente a negociar la paz con Ucrania. Acabar con la guerra fue una de sus promesas de campaña.
El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, que representa a la mayoría de los familiares de los secuestrados el 7 de octubre, exigió este jueves que se cumplan todas las fases del acuerdo de tregua en la Franja de Gaza.
Este jueves acudieron miles de personas al Jardín Botánico de Sídney para presenciar la floración de la “flor cadáver”, conocida así por el nauseabundo olor que desprende durante alrededor de 24 horas, antes de marchitarse.