En las últimas semanas organismos internacionales y el Gobierno de Paraguay difundieron estimaciones sobre el comportamiento del producto interno bruto en 2020 y 2021. Al parecer, Paraguay será uno de los países de menor caída y más rápida recuperación al comparar con otros países latinoamericanos.
El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, anunció este lunes el calendario de pagos del Tesoro paraguayo con relación a los salarios y aguinaldos de los meses de noviembre y diciembre para el sector público.
La Acción Sindical Clasista emitió este jueves un comunicado por el cual repudió la decisión del Gobierno de Mario Abdo Benítez, de que el salario mínimo legal no sufra reajustes por el periodo de un año.
Decreto mediante, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, dispuso que el salario mínimo legal permanezca en G. 2.192.839 y el jornal mínimo en G. 84.340. Esto, ante la crisis económica que generó la pandemia del Covid-19.
La ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, informó ese lunes que unos 70.000 trabajadores retomaron sus actividades tras la suspensión laboral solicitada por los empleadores, en el marco de la emergencia por el coronavirus (Covid-19).
El titular del Instituto de Previsión Social, Andrés Gubetich, anunció este martes el desembolso de un segundo pago en concepto de subsidio para los trabajadores formales que fueron cesados a consecuencia de la pandemia del Covid-19.
El Instituto de Previsión Social (IPS) anunció que pagará a más de 60.000 trabajadores suspendidos durante esta semana. Según el ente, las transferencias demoraron por falta de algunas documentaciones provenientes del Ministerio de Trabajo.
Un Día del Trabajador absolutamente atípico y sombrío se celebra hoy en el mundo a causa de la pandemia. El empleo es el sector más golpeado por la larga cuarentena a causa de coronavirus.
El Ministerio de Trabajo elevó a más de 70.000 la cifra de trabajadores afectados por la suspensión de contratos en el sector privado a causa de la crisis por el Covid-19. Sus datos fueron trazados por el sistema y enviados al IPS para el pago del subsidio.
El Instituto de Previsión Social (IPS) anunció que 18.000 trabajadores, de los 45.000 que fueron suspendidos ante la crisis por el Covid-19, recibirán el subsidio del 50% de un salario mínimo durante este miércoles. El pago continuará en el transcurso de la semana a fin de cubrir a todos los afectados.