19 jun. 2025

Sacerdote Arévalos apela a un orden justo que respete la dignidad del hombre

La iglesia no tiene como tarea propia emprender una batalla política pero no debe quedarse al margen de la lucha por la justicia, dijo durante su homilía Monseñor Blas Arévalos desde el santuario de Caacupé, recordando las palabras del papa Benedicto (XVI). Asimismo instó a no despreciar a los campesinos, y a restablecer el respeto a la dignidad del hombre.

ciclistas caacupé.JPG

Ciclistas de Minga Guasu, Alto Paraná, llegaron hasta el santuario de la Virgen de Caacupé. | Foto: Stefanie Céspedes.

El sacerdote reclamó que la gente “entiende lo que pasa”, cuando se le descuida a la gente pobre y se asiste a los ricos, cuando se hacen “leyes a escondidas”.

Recordó las palabras del papa emérito Benedicto XVI, quien había manifestado que América Latina debe ser una casa común, un continente de esperanza, de amor, de la vida y la paz. “Hay que ir como buenos samaritanos al encuentro de los necesitados”, expresó.

Durante su homilía en el marco de la festividad de la Virgen de Caacupé, Arévalos refirió que se deben crear las estructuras justas, construidas entre todos, e instó a no despreciar al campesino, agricultor o empresario, ya que deben trabajar juntos por el país.

Agregó que la iglesia quiere evangelizar y se encuentra con campesinos sin casas que salen a manifestarse, buscando tierra. En este sentido dijo que tratan de apoyar la causa “pero nosotros nomás no podemos hacer nada”, señaló el sacerdote quien responsabiliza de estos problemas al Estado.

Recordó que la base de la riqueza, del progreso y de la alimentación vienen del campo.

En nombre de la Virgen de Caacupé pidió a las autoridades que desde el parlamento defiendan la vida y la familia, en ese momento fue aplaudido por miles de feligreses que escuchaban atentos las palabras del padre.

Por último apeló a establecer una paz verdadera con la restauración de la justicia, la reconciliación y el perdón, ya que de ahí nace la voluntad de transformar las estructuras injustas y restablecer el respeto a la dignidad del hombre.

Más contenido de esta sección
Un motociclista murió este jueves tras chocar por un camión en la ciudad de San Lorenzo. El conductor del vehículo de mayor porte afirmó que ya no pudo esquivarlo.
La Dirección de Meteorología prevé un jueves inestable con lluvias acompañadas de ocasionales tormentas eléctricas en varias zonas de Paraguay. La temperatura máxima no superaría los 20 °C.
Un niño de 11 años falleció en Nanawa, Departamento de Presidente Hayes. De acuerdo con el reporte oficial, estaba en total estado de abandono por lo que su madre quedó detenida debido a una supuesta falta del deber del cuidado.
El soldado Virgilio Dávalos Rey, de 110 años, excombatiente de la Guerra del Chaco fue homenajeado este miércoles por la Cámara de Senadores en donde recibió una placa de reconocimiento y la copia de la Declaración 225, en gratitud a su valiente servicio en defensa de la soberanía nacional.
Un comerciante fue condenado a 3 años y 6 meses de prisión por el hecho punible de estafa, tras un juicio oral llevado a cabo en el Palacio de Justicia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La crisis sanitaria en el Departamento de Misiones se intensifica debido a un alarmante aumento de casos de influenza. Desde la Octava Región Sanitaria advirtieron que la ocupación hospitalaria está llegando a su límite y la situación podría empeorar si la ciudadanía no toma medidas sanitarias urgentes.