18 sept. 2025

Rusia ofrece a Paraguay tecnología para fabricar vacunas Sputnik V

El ministro asesor de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la República, Federico González, informó que desde el Fondo Ruso de Inversión Directa ofrecieron al Paraguay la posibilidad de fabricar vacunas contra el Covid-19.

vacuna rusa Sputnik v.jpg
Promesa. La vacuna rusa Sputnik V llegará al país según el MSP, pese a que todavía no se sabe cuándo.

Foto: Archivo UH.

Federico González explicó que durante su reciente visita a Rusia las autoridades del Fondo Ruso de Inversión Directa le hablaron sobre la posibilidad de transferir su tecnología y conocimiento de modo a que Paraguay produzca las vacunas Sputnik V.

“Creo que es una oportunidad importante para nuestro país, puse a conocimiento del ministro de Salud y estoy al tanto de que hizo llegar esa posibilidad a las firmas del sector privado. Estamos esperando la reacción del sector y, si tenemos una respuesta favorable, vamos a hacer llegar a las autoridades de Moscú, de modo a que pueda implementarse”, dijo González en comunicación con la 1000 AM.

Relacionado: Paraguay recibió uno de los peores adelantos de vacunas vía Covax

El funcionario del Ejecutivo reiteró que se espera el arribo de 20.000 dosis de las vacunas rusas para el próximo jueves. Asimismo, adelantó que las autoridades del Fondo Ruso se comprometieron a enviar antes de finalizar abril un lote de mayor cantidad.

Paraguay adquirió 1 millón de dosis de las vacunas Sputnik V contra el coronavirus mediante el Fondo Ruso de Inversión Directa con un aporte de USD 10 millones.

El Ministerio de Salud también espera que las autoridades sanitarias de México aprueben el uso de las vacunas Covaxin producidas en la India, de manera a iniciar la administración de unas 100.000 unidades del biológico que fueron donadas por el Gobierno Indio.

Hasta la fecha ya se recibieron 163.000 dosis de vacunas contra el Covid-19 en el país, entre las 4.000 dosis de Sputnik V, las 20.000 dosis de la vacuna CoronaVac donadas por Chile, 3.000 dosis de Sinopharm donadas por Emiratos Árabes y 36.000 dosis de AstraZeneca que llegaron a través del mecanismo Covax.

Más contenido de esta sección
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.
Un suboficial de Policía Nacional quedó detenido por matar a su esposa y a su hija de 15 años en la localidad de Presidente Franco, Alto Paraná. Su pareja recibió 12 impactos de bala y la adolescente, dos.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.