20 jul. 2025

Rousseff anima a la inversión extranjera a apostar por el petróleo brasileño

Brasilia, 2 dic (EFE).- La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, encabezó hoy la firma del contrato de concesión del mayor yacimiento petrolero del país a un consorcio integrado por empresas extranjeras y la estatal Petrobras y animó a los inversores a apostar por Brasil.

La mandataria brasileña, Dilma Rousseff (2i), su ministro de Minas y Energía, Edison Lobao (3d), la presidenta de Petrobras, Graça Foster (c), junto a un grupo de empresarios durante la firma del contrato de concesión del mayor yacimiento petrolero del pa

La mandataria brasileña, Dilma Rousseff (2i), su ministro de Minas y Energía, Edison Lobao (3d), la presidenta de Petrobras, Graça Foster (c), junto a un grupo de empresarios durante la firma del contrato de concesión del mayor yacimiento petrolero del pa

“Esta es una señal clara, efectiva, concreta e inequívoca de que el país está abierto a la inversión privada nacional y extranjera”, declaró Rousseff durante la firma del contrato de concesión.

El consorcio que se adjudicó el campo de Libra está integrado por Petrobras (40 %), la francesa Total (20 %), la anglo-holandesa Shell (20 %) y las chinas China National Corporation (10 %) y China National Offshore Oil Corporation (10 %).

Libra está considerado como el mayor yacimiento petrolero de Brasil, se calcula que atesora reservas recuperables de 8.000 a 12.000 millones de barriles y está situado en aguas profundas del océano Atlántico, a 183 kilómetros de la costa de Río de Janeiro.

Según Rousseff, la concesión de ese campo a la iniciativa privada ratifica el interés de su Gobierno en contar con empresarios que “quieran invertir” tanto en petróleo, como en carreteras, puertos, aeropuertos y otras infraestructuras.

La presidenta destacó la capacidad tecnológica de Petrobras, que llevó al descubrimiento del llamado presal, un nuevo horizonte de hidrocarburos en el que se sitúa el campo de Libra, el mayor de diversos yacimientos que, en conjunto, pudieran contener hasta 80.000 millones de barriles de crudo.

“Sin duda, el descubrimiento del presal fue el mayor de la última década en el mundo del petróleo”, afirmó.

El consorcio ganador fue el único que se interesó en la subasta y pagará un canon de 15.000 millones de reales (unos 6.900 millones de dólares) al Estado, que además recibirá el 41,65 % del petróleo excedente una vez descontados los costes de producción.

Rousseff subrayó que, el dinero que recaude el Estado mediante esa concesión petrolera será destinado a inversiones en educación y salud y a la constitución de un “fondo social estratégico”, que será una “garantía para la mejora de la calidad de vida” de la sociedad brasileña.

El ministro de Minas y Energía, Edison Lobao, presente también en el acto, destacó además que el desarrollo del campo de Libra será un factor generador de “millones de empleos” directos e indirectos.

Según las condiciones de la licitación, al menos el 59 % de los equipos y servicios utilizados para la explotación del yacimiento, incluyendo plataformas marinas, gasoductos y equipos submarinos, deberá ser fabricado en el país.

Más contenido de esta sección
Cicciolina fue durante muchos años sinónimo de transgresión, un mito en la cultura popular: una diva del porno metida a diputada en la Italia de los años 80, ariete rubio contra el puritanismo. Pero aquel tiempo ha pasado y ahora la actriz hace memoria en paz: “A Dios le diré que siempre hice lo que quise”, confiesa a EFE.
El ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) dijo este viernes que las medidas cautelares dictadas por la Justicia, en el marco del proceso que enfrenta por golpismo, son “una suprema humillación” y reiteró que “jamás” conspiró contra la democracia ni pensó huir del país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, procesado por golpismo y objeto de diversas medidas cautelares dictadas este viernes, llegó a la sede de la Policía Federal en Brasilia, trasladado por agentes para que le sea colocada una tobillera electrónica, como ha determinado la Justicia.
El Gobierno de Donald Trump afirmó que solicitará este viernes la publicación de transcripciones del proceso contra Jeffrey Epstein, después de que el presidente estadounidense amenazara con demandar a The Wall Street Journal por reportar que envió una carta al delincuente sexual.
Al menos tres personas murieron y un millar tuvieron que ser evacuadas a causa de unas lluvias torrenciales en Corea del Sur, indicaron el jueves las autoridades.
Los Gobiernos de Paraguay y Reino Unido acordaron profundizar la cooperación para reducir las barreras comerciales, alentar la promoción de inversiones en energías limpias y ampliar el programa de becas Chevening para estudiantes, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.