23 jun. 2025

Rousseff afirma que el acuerdo en la OMC fortalece el sistema multilateral

Brasilia, 9 dic (EFE).- La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, celebró hoy el acuerdo alcanzado en la Organización Mundial del Comercio (OMC) para desbloquear la Ronda de Doha y aseguró que representa un paso para “reforzar el sistema multilateral”.

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff. EFE/Archivo

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff. EFE/Archivo

La semana pasada, representantes de los 159 países miembros de la OMC reunidos en Bali (Indonesia), acordaron establecer un cronograma de trabajo para retomar las negociaciones de la Ronda de Doha, que están estancadas desde 2008.

Rousseff afirmó hoy, en su cuenta en la red social Twitter, que “los resultados de la conferencia de la OMC son ampliamente positivos para Brasil”, pues supondrán la reanudación de negociaciones en sectores claves para el país, entre los que citó el agrícola.

Según la presidenta brasileña, la decisión adoptada por la OMC demuestra que “las salidas a los problemas globales están en los acuerdos multilaterales, en los que todos tienen voz, y no en la imposición de los más fuertes frente a los más débiles”.

Asimismo, señaló que “el acuerdo de Bali demuestra el acierto” de su Gobierno al presentar al diplomático brasileño Roberto Azevêdo para la dirección general de la OMC, cargo que asumió a mediados de este año.

Más contenido de esta sección
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, ha pedido a China que intermedie para que Irán no cierre el estrecho de Ormuz, crucial para el comercio global de hidrocarburos, medida que Teherán contempla tras el ataque de Washington contra instalaciones nucleares iraníes.
Los meteorólogos en Argentina no descartan que en la capital, Buenos Aires, este lunes caiga “una especie de agua nieve” en ciudades del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) no tan pobladas.
Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) de España han descubierto biomarcadores que predicen qué pacientes no van a responder a la quimioterapia y han creado una empresa para validar la tecnología en un entorno hospitalario.
El Ejército israelí atacó seis aeropuertos y varias aeronaves en diferentes puntos de Irán, según un comunicado castrense difundido este lunes, en el día 11 de la escalada de las hostilidades entre ambos países.
"¿Por qué no habría un cambio de régimen?”, se preguntó este domingo el presidente Donald Trump después de que Irán amenazara a sus tropas en respuesta a bombardeos que, según Washington, han “devastado” el programa nuclear iraní.
Al menos 20 personas murieron y medio centenar resultaron heridas en un atentado suicida este domingo en una iglesia de Damasco, cuyo autor sería un miembro del grupo yihadista Estado Islámico (EI), según las autoridades sirias.