Los organizadores de Rock in Río anunciaron que la próxima edición del evento musical en Brasil tendrá siete noches de conciertos en setiembre y octubre de 2021 y dijeron estar seguros de que para esa época estarán normalizados los eventos culturales en el mundo tras la pandemia del coronavirus.
Con una experiencia completamente sensorial, que busca despertar en la gente la voluntad de transformar el mundo, la atracción NAVE, nuestro futuro es ahora, es otro de los destaques de Rock in Río, que realiza su vigésima edición en Río de Janeiro, la ciudad que le dio vida 34 años atrás.
El rock alternativo y los clásicos de los 90 mandaron la parada este sábado en Rock in Río, una jornada en la que destacaron Foo Fighters, Whitesnake y Tenacius D, sin que por su parte la banda estadounidense Weezer lograse una completa conexión con el público de Río de Janeiro.
Rock in Río abrió este viernes en Río de Janeiro las puertas a los miles de fanáticos que se dan cita en el mayor festival de música del mundo y que a diferencia de otros años llegaron en calma para disfrutar de los conciertos y de un gigantesco parque de diversiones durante los siete días de fiesta.
El reconocido cantante canadiense de hip-hop Drake, el artista más escuchado en 2018, estará en la edición brasileña de Rock en Río, que se celebrará en septiembre de este año en Río de Janeiro, confirmó la organización del evento.
En el penúltimo verano de la dictadura de Stroessner, unas 20.000 personas se juntaron para saltar, cantar y gritar a las mejores bandas sudamericanas de la época. El primer gran festival roquero en Paraguay marcó a fuego a una generación y permitió el crecimiento de la escena local.