Pybot 2019 se denomina el torneo nacional sobre robótica en el que podrán participar niños y adolescentes de entre 6 a 18 años. Es la quinta vez que se organiza la competencia en el país.
El equipo encarnaceno Ant-Robot representó al país en el mundial de robótica FIRST LEGO League, realizado en Houston, EEUU. Hubo más de 615.000 participantes de más de 100 países. Paraguay alcanzó el puesto 88.
La sonda espacial japonesa Hayabusa2 tocó este viernes la superficie de un asteroide situado a 340 millones de kilómetros de la Tierra para tomar muestras, lo que supone un paso clave en su compleja misión destinada a investigar los orígenes de la vida.
Un grupo de científicos franceses desarrolló un robot con patas particularmente adaptado para terrenos abruptos que puede desplazarse sin GPS, gracias a una brújula sensible a la luz polarizada del cielo, un sistema que se inspira de una hormiga del desierto.
Una aventura espacial pero en la tierra es la experiencia que la Escuela de Astronautas del Paraguay invita a conocer en su segunda edición del campamento para niños y adolescentes. Las actividades se desarrollan en febrero.
La organización AeTIC realizará un taller de robótica para niños. El evento se desarrollará del 4 al 7 de enero próximo en Cerro Cora casi San Carlos, Limpio, de 9.00 a 12.00.
Inspirados en la delicadeza de la mano humana, científicos e ingenieros desarrollaron una nueva mano robótica que acaricia las teclas de un piano y ejecuta canciones.
Robots que detectan tumores antes que los médicos, vehículos sin conductor, periodistas o policías cibernéticos... La inteligencia artificial ha sido foco de atención en 2018 por la revolución que genera y, sobre todo, por los dilemas éticos que plantea.
Uno de los responsables del androide Pepper, Kaname Hayashi, presentó hoy su nueva apuesta por la robótica emocional, Lovot, un aparato que aspira a convertirse en un nuevo compañero para el ser humano y solucionar el problema de la soledad.
El astromóvil Sherpa TT se paseó este martes por la parte más pedregosa del desierto del Sahara, en el sudeste de Marruecos, en una misión pensada para afinar la autonomía de este robot con ruedas con forma de araña y diseñado para futuras exploraciones en Marte.