01 nov. 2025

Roban dos ejemplares de papagayo del Jardín Botánico

Dos papagayos fueron robados este jueves de uno de los recintos del Jardín Botánico y Zoológico de Asunción.

papagallos.jpg

Los desconocidos violentaron la cerradura del habitáculo en el que estaban los animales. Imagen de referencia.

Foto: Gentileza.

Según la denuncia radicada ante la Comisaría 12 Metropolitana, los dos ejemplares de papagayos fueron robados por desconocidos que violentaron el acceso al habitáculo en el que estaban las aves.

El robo de los animales se habría producido durante la madrugada de este jueves, informaron desde la dependencia policial a Última Hora.

Relacionado: Coco tiene pareja y asegura supervivencia de su especie

La denuncia fue radicada por los guardias y veterinarios que trabajan en el Zoológico de Asunción, este jueves. Uno de los papagayos es de color azul y rojo y el otro de color azul y amarillo, explicaron.

Esta no es la primera vez que ejemplares de esta especie son robados del Jardín Botánico. En el año 2006, también dos papagayos fueron robados del Zoológico de Asunción.

El valor en el mercado negro de estos animales habría servido de motivación a los delincuentes para llevarse a los ejemplares.

Más contenido de esta sección
Una centenaria palmera se desploma en Uruguay y entre sus hojas resecas emerge el picudo rojo, un pequeño escarabajo que es sinónimo de destrucción y amenaza a los grandes palmares del este del país.
Un ejemplar de una tortuga en peligro de extinción, considerada la más pequeña del mundo, nació en un zoológico de la ciudad de Guadalajara, en el oeste de México, en la primera reproducción de esta especie bajo cuidado profesional.
Las ocho especies reconocidas de pangolín corren un alto riesgo de extinción debido a su sobreexplotación y a la pérdida de su hábitat, dijo este miércoles la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que reveló que su comercio ilícito sigue siendo extenso y muy organizado.
Imágenes de circuito cerrado captaron el momento en que un motociclista arrastra a una perrita por un camino vecinal de Villarrica. El animal fue rescatado por vecinos, recibió asistencia y pronto estará listo para la adopción responsable.
La contaminación lumínica que afecta a casi la cuarta parte de la superficie de la Tierra está provocando que las aves de todo el mundo canten más tiempo cada día, prolongando sus vocalizaciones una media de 50 minutos.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha oficializado una reclasificación científica de las jirafas que reconoce la existencia de cuatro especies distintas del mamífero terrestre más alto del mundo, informó este jueves la organización.