Por Antonio Pecci
Anoche, en la Sala José Hernández de la Feria del Libro en Buenos Aires, el fallecido escritor compatriota Augusto Roa Bastos fue el centro de atención, en lo que se considera uno de los mayores eventos literarios de América Latina.
Autoridades y literatos presentes en el evento recordaron la extensa trayectoria del escritor paraguayo y el valor de su obra. También se destacó el hecho de que gran parte de su labor creativa la desarrolló precisamente en la Argentina. Seguidamente, se llevó a cabo el lanzamiento del “Libro de los libros” del ganador del premio Cervantes 1989. Se trata de una compilación de obras realizada por su propia hija, Mirta Roa.
Durante el encuentro, animado por Antonio Carmona, otros libros del autor paraguayo, tales como “Pancha Garmendia y Elisa Lynch”, y una edición especial de “Yo El Supremo” también fueron expuestos.
Uno de los momentos cumbres de la noche fue la recordación de Ernesto Sábato a la obra del compatriota, que estuvo a cargo de Elvira González Fraga, esposa del celebrado autor argentino.
Para amenizar el evento, Claudio Bustos interpretó canciones populares con letras de Roa Bastos. Por su parte, una emocionada Mirta Roa ofreció unas palabras en representación de sus hermanos, quienes ahora se encargan de mantener vivo y, sobre todo, vigente el importante legado que el escritor dejó tras su paso por la vida.
Para hoy, en la Sala Jorge Luis Borges, está previsto un homenaje por el centenario del nacimiento de Gabriel Casaccia. El ministro de Cultura de Paraguay, Bruno Barrios, junto a un representante de la Embajada paraguaya en Buenos Aires, tendrá a su cargo las palabras de apertura.
Esta noche, se presentará la Colección “Gabriel Cassaccia” y “Gabriel Casaccia, el padre de la novela en el Paraguay”, de Armando Almada Roche. Asimismo, se realizará un panel del cual serán parte Armando Almada Roche, biógrafo del escritor aregüeño, entre otros. Al igual que como sucedió con el tributo a Roa Bastos, los hijos de Casaccia pronunciarán en la oportunidad unas palabras entre los presentes para culminar la noche con un brindis.