10 jul. 2025

Riera admite que decreto de Marito del 14 les sorprendió

El ministro del Interior, Enrique Riera, habló ayer sobre el supuesto ciberataque que alertó el ex presidente Mario Abdo Benítez el 14 de agosto, y que motivó la firma de un decreto para declarar en emergencia el sistema informático del Estado y dijo que no cuenta con muchos detalles.

“A todos nos llamó la atención el decreto. El ataque fue anterior al 15, y atacó a otras ciudades de la región. El decreto pretendía abrir el paraguas. Todavía se siguen evaluando posibles daños”, explicó. El ministro señaló que hay una baja inversión en ciberseguridad y que el hacking es la tercera empresa más rentable del mundo”, dijo a Radio Monumental.

Mencionó que hay aspectos del supuesto ciberataque que no le cierran, como el hecho de que se hable de una base de datos y una oficina que no existen. “Hay algo que no cierra. Hablan de base de datos y no tenemos, así como una oficina que no existe”, dijo. Mediante el decreto presidencial N° 9862, firmado aún por el ex presidente Mario Abdo, se advirtió sobre el posible ciberataque a instituciones públicas. Al respecto, se instruyó a la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI) y al Mitic a realizar tareas de verificación de información y proponer medidas de protección.

Gustavo Villate, el nuevo ministro de Mitic, afirmó que “estamos trabajando, estamos revisando de donde viene la amenaza y si hay puntualmente una amenaza”.

En ese sentido, ante la amenaza de un ciberataque masivo que afectó a instituciones sensibles del Estado, se creó una comisión de investigación y también ello habría costado el cargo al viceministro de Seguridad, Alfredo Javier Moreira. De acuerdo a trascendidos, la responsabilidad del ciberataque sería de un gobierno extranjero y fue de manera quirúrgica la sustracción de datos.

Por su parte, La Procuraduría General de la República (PGR) comunicó el domingo que realizó el cambio de contraseñas de los sistemas afectados, luego de las publicaciones sobre incidentes de filtración de información de la base de datos que administra la institución. “Nuestro equipo técnico ha tomado las acciones de contención del caso, hemos cambiado todas las contraseñas de los sistemas afectados”, revela un comunicado de la PGR publicado en las redes sociales.

El ataque fue anterior al 15, y atacó a otras ciudades de la región. El decreto pretendía abrir el paraguas. Enrique Riera, ministro del Interior

Más contenido de esta sección
Un consorcio de periodistas internacionales denominado “Forbidden Stories” recopiló documentación clave respecto al caso ocurrido en 2020 en Pedro Juan Caballero al que tuvieron acceso y denunció inacción de la Fiscalía posibilitando la impunidad del principal sospechoso. El Ministerio Público salió al paso y negó cualquier insinuación de complicidad con estructuras criminales.
Santiago Peña remitió al Congreso los nombres de los tres candidatos para representar a Paraguay como embajadores en tres países Bolivia, Perú y Ecuador. Con estas designaciones se van completando las vacancias en sedes diplomáticas.
La salida de prisión del ex gobernador de Central Hugo Javier, tras cumplir solo seis meses de encierro pese al importante perjuicio patrimonial ocasionado durante su gestión, generó críticas del diputado de Central Adrián Billy Vaesken, quien expresó su descontento y afirmó que la Justicia “está hackeada por la mafia”.
En su tradicional acto anual, el PLRA congregó a pocos referentes, pero lanzó fuertes críticas contra sus propios miembros aliados con el cartismo. Hablaron de la necesidad de unidad con toda la oposición y denunciaron que el gobierno quiere instalar una dictadura.
El candidato a miembro del Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción Carlos Cabrera señaló que tanto Jorge Bogarín como los miembros de su equipo se aferran a los espacios, pero no ejecutan las propuestas planteadas.
Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, cumplió 50 días recluida en la prisión militar de Viñas Cué. En la fecha, un grupo de cuatro abogados aceptaron el cargo de defensores técnicos: Luis Samaniego, Balbino Garcete, Osvaldo Arrúa y Pablo Vera.