12 nov. 2025

Ricky Martin y su fundación entregan viviendas a afectados por huracanes

El cantante puertorriqueño Ricky Martin y su fundación del mismo nombre entregaron este domingo tres residencias reconstruidas a habitantes de un sector de Loíza, municipio cercano a San Juan.

El cantante Ricky Martin. EFE/Archivo

El cantante Ricky Martin, a través de su fundación, entregó viviendas a personas afectadas por los huracanes en Puerto Rico.

EFE

Esta vez el fundador y presidente de la Fundación Ricky Martin hizo la entrega personalmente en el sector Las Carreras, pues semanalmente la entidad entrega viviendas reconstruidas a vecinos del mencionado municipio que perdieron sus casas tras el paso de los huracanes Irma y María en septiembre de 2017.

“Gracias a cada una de sus aportaciones a nuestro fondo es que reconstruimos hogares, brindamos protección y esperanza a cientos de familias. Reconstruyendo hogares, reconstruimos comunidad”, expresó en un comunicado de prensa el artista boricua, quien actuó este sábado en la noche en el concierto del dúo de reguetón Wisin y Yandel.

La identificación de viviendas comenzó en marzo de 2018 y la meta es entregar 200 hogares para el otoño del 2019.

Previo a la fase de reconstrucción de viviendas, entre octubre del 2018 a marzo del 2019, se accionaron la primera y segunda fase del fondo de la Fundación Ricky Martin.

Desafortunadamente, la trata humana -crimen que ha visibilizado la Fundación Ricky Martin desde hace más de una década-, incrementa tras desastres naturales y de igual manera que reconstruyeron hogares en Tailandia tras el tsunami de 2004, por lo que para Martin es vital hacerlo en Puerto Rico.

A la par con las entregas de residencias, la Fundación Ricky Martin realiza otras labores sociales para fortalecer a los residentes de este municipio.

Más contenido de esta sección
Una tormenta solar, calificada por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos como ‘severa’, golpeará este miércoles el campo magnético de la Tierra, por lo que se han lanzado notificaciones a los operadores de infraestructuras críticas para tratar de mitigar posibles efectos adversos.
Es casi imposible que una persona haga la diferencia entre música creada totalmente por la inteligencia artificial (IA) y otra de un género similar compuesta por seres humanos, según una encuesta presentada el miércoles.
Nueve personas resultaron heridas este martes por el descarrilamiento de un tren de pasajeros en el oeste de la ciudad de Buenos Aires, informaron fuentes oficiales, que precisaron que ninguno de los afectados sufrió heridas graves.
La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, controlada por el chavismo, aprobó este martes una ley para defender al país ante el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, ordenado por Donald Trump bajo el argumento de combatir el narcotráfico, pero que el presidente Nicolás Maduro considera un intento para sacarlo del poder.
La que hasta ahora era considerada como la mujer más longeva de España, Angelina Torres Vallbona, ha fallecido a los 112 años de edad, informaron este martes fuentes de la familia.
Unos ladrones se llevaron varios lingotes de oro antiguos del Museo Nacional de Damasco, el más importante de Siria, indicaron el martes a AFP una fuente de seguridad y otra cercana a la dirección de la institución.